La gente normal es el mejor ejemplo para los hijos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Alguna vez te has fijado en algún famoso para que sea un buen ejemplo a seguir para tu hijo? Una persona con Premio Nobel, un jugador famoso de fútbol, un gran artista… Muchas personas se inspiran en grandes celebridades como modelos a seguir, sin darse cuenta que está muy bien como inspiración pero que en realidad, lo que importa no es seguir un modelo de otra persona, sino ver las cualidades que inspiran (en esa u otra personas), para aplicarlos en uno mismo y avanzar.
Buscar modelos a seguir elevados es contraproducente porque deja la realidad a un lado. Aunque es cierto que alguna vez en la vida de las celebridades fueron personas normales y corrientes que hicieron cosas extraordinarias, en otras circunstancias tuvieron suerte o se codearon con las personas correctas en el momento adecuado. En realidad, las personas que más tienen que enseñar a los niños son las personas más cercas de tu casa: los héroes diarios.
Un propio modelo creado con muchas personas normales
Lo ideal, es que enseñes a tus hijos a no seguir lo imposible, sino que sean capaces de construirse su propio modelo a seguir, compuesto de las personas que conocen en su vida diaria y le inspiran. Puede ser la tenacidad de su abuelo, la lucha de su abuela, la persistencia de su madre, la habilidad en música de su hermana, cómo su tío salva vidas cada día porque es médico, etc.
Personas vulnerables
Las personas que están dispuestas a ser vulnerables son las que más pueden aportar a tus hijos como modelos a seguir. Pueden ser padres solteros que luchan a través del duelo o del divorcio y tienen la capacidad de criar a sus hijos sin ayuda familiar. Esas personas que luchan cada día aunque el camino de la vida no sea todo lo bonito que uno desea.
Personas con enfermedades, también mentales
Se aprende de las personas que luchan contra enfermedades mentales a menudo paralizantes: depresión, ansiedad, trastorno bipolar y una gran cantidad de otros trastornos. Esas personas se levantan cada día y siguen con sus vidas aunque les cueste y tengan grandes desequilibrios. Se aprende de esas personas enfermas con un mal pronóstico que sonríen cada mañana con la esperanza de tener mejores resultados médicos.
Personas con un pasado difícil
Sentir admiración por personas que han tenido un pasado difícil cargado de abusos físicos, sexuales o emocionales y que escogen no ser abusadores y aprender de la bondad y el perdón. Tener la admiración hacia esas personas creativas que no importa cuándo estén trabajando o que no hagan las cosas perfectamente, sino que disfrutan del proceso de las cosas.
Personas con discapacidad
Aprender de las personas con discapacidad que luchan en una sociedad en favor de las personas sanas y que continúan sus vidas con una gran fuerza de voluntad, coraje… Ellos sí que consiguen cosas extraordinarias cada día.
Nuestras personas mayores
Aprender de las personas de la tercera edad que todavía son curiosas, creativas y alegres, que no aceptan las limitaciones que las personas más jóvenes podrían ponerles pero viven sus vidas exactamente como eligen, pasando por sus últimos años con una sonrisa, entre bromas y un alegre movimiento de sus bastones.
Los niños
Y los niños… Ellos son el verdadero ejemplo. Saben ser ellos mismos, de forma pura e inocente. Te sonríen con un gran brillo en sus ojos, bailan, juegan y les interesa todo lo que ocurre a su alrededor. Disfrutan de la vida como todos deberíamos aprender a hacer. Ellos son sus propios modelos en el futuro.
Y a partir de ahora… ¿quiénes serán los modelos a seguir para ti y tus hijos?
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!