Buscar

Recetas de Halloween fáciles para niños

En Halloween no pueden faltar galletas tenebrosas

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Recetas fáciles halloween

Avatar de Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoPsicóloga, psicopedagoga y escritora

Una de las tradiciones de Halloween que puedes cultivar en casa consiste en preparar galletas, piruletas, magdalenas o bizcochos para la ocasión. De hecho, los niños adoran las golosinas y se sentirán muy contentos de darte una mano en la cocina. Además, se trata de una excusa perfecta para pasar tiempo de calidad en familia y divertirse mientras dais forma a monstruos de azúcar. Por eso, ahora te mostramos algunas recetas sencillas y fáciles de hacer.

3 recetas de Halloween para niños

Galletas de fantasmas

Receta de Galletas de fantasmas para Halloween

Ingredientes:

  • 450 gramos de harina
  • 200 gramos de mantequilla
  • 250 gramos de azúcar
  • 250 gramos de azúcar glass
  • 25 gramos de chocolate negro
  • 2 huevos enteros y una clara de huevo
  • Una cucharadita de levadura
  • Una pizca de sal

Preparación:

  • Bate los huevos y mézclalos con la mantequilla y el azúcar.
  • Mezcla la harina con la levadura y añádele los huevos.
  • Une la mezcla y amásala hasta que adquiera una textura homogénea.
  • Colócala en la nevera y déjala reposar al menos durante una hora.
  • Estira la masa sobre la encimera, ayudándote con un rodillo, hasta que tenga aproximadamente un centímetro de grosor.
  • Usa un molde de fantasma para darle forma a las galletas.
  • Coloca las galletas en una bandeja y hornéalas unos 15 minutos a 180 ºC.
  • Bate la clara de huevo a punto de nieve y ve añadiendo el azúcar glass para preparar una especie de glaseado.
  • Utiliza la mezcla para cubrir las galletas ya frías.
  • Por último, derrite el chocolate negro y dibuja los ojos del fantasma.

Pasteles de telarañas

Receta fácil y rápida de Pasteles de telarañas para Halloween

Ingredientes:

  • 250 gramos de harina
  • 100 gramos de chocolate negro de cobertura
  • 100 gramos de azúcar
  • 30 gramos de mantequilla
  • 200 mililitros de nata
  • Un huevo
  • Una cucharadita de levadura en polvo
  • Una pizca de sal

Preparación:

  • Mezcla la harina con el azúcar, la levadura y la sal.
  • Bate el huevo con la mantequilla derretida y la nata.
  • Une ambas mezclas y amásalas hasta conseguir una textura homogénea.
  • Corta la masa del bizcocho con un molde redondo.
  • Coloca la masa sobre una bandeja previamente engrasada y hornéala durante 20 minutos a 180 ºC.
  • Sácala del horno y déjala enfriar.
  • Con ayuda de unos pinceles, decora cada pastelito formando una especie de telaraña con el chocolate.

Galletas de muerte

Receta de Galletas de muerte para Halloween

Ingredientes:

  • 250 gramos de harina
  • 100 gramos de azúcar glass
  • 50 gramos de azúcar
  • 50 gramos de mantequilla
  • ½ cucharadita de canela molida
  • 4 huevos
  • 5 gramos de levadura
  • ½ limón
  • Una pizca de nuez moscada
  • Una pizca de sal
  • Sirope de chocolate

Preparación:

  • Coloca en un bol la harina, el azúcar, la canela, dos huevos, la levadura, la mantequilla previamente derretida, la sal y un poco de nuez moscada y empieza a mezclarlos, primero con una cuchara y luego con las manos, hasta conseguir una textura homogénea.
  • Extiende la masa con ayuda de un rodillo hasta obtener un grosor de un centímetro aproximadamente.
  • Corta la masa con un molde redondo para darle forma a las galletas.
  • Con unos palillos de brochetas humedecidos con agua, pincha cada galleta por el lateral como si fuera una piruleta.
  • Colócalas en una bandeja y hornéalas durante unos 10 minutos a 180ºC.
  • Sácalas y deja que se enfríen.
  • Separa las claras de las yemas de los huevos, ponlas en un vaso y añádeles el zumo de limón, mezcla bien y añade poco a poco el azúcar glass hasta obtener una textura homogénea.
  • Extiende la mezcla sobre una de las caras de cada galleta y déjalas secar.
  • Decora las caras terroríficas con el sirope de chocolate.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *