Espaguetis a la boloñesa: Uno de los platos italianos preferidos de los niños
Receta sencilla de espaguetis a la boloñesa
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los espaguetis a la boloñesa son uno de los platos estrella para la mayoría de los niños, un gran acierto lo mismo para una ocasión especial que para esos días en los que no les apetece ninguna receta. Se trata de un plato típico de la región de Bolonia, en Italia, que se prepara a base de carne picada de ternera y cerdo acompañado de verduras como las zanahorias, la cebolla y el apio.
A la receta también se le conoce como espaguetis al ragú, que es como se denomina esta salsa en Italia. Vale aclarar que el plato original se prepara con tallarines frescos, un tipo de pasta similar a los espaguetis, pero con una forma achatada y más ancha, aunque es España es mucho más común utilizar espaguetis. Asimismo, la salsa también se puede utilizar como relleno para otras recetas como la lasaña boloñesa, los canelones e incluso para los ñoquis o la polenta.
¿Cómo preparar unos espaguetis a la boloñesa?
Ingredientes
- 500 gramos de espaguetis
- 175 gramos de carne picada de ternera
- 175 gramos de carne picada de cerdo
- 1 cebolla y 1 diente de ajo
- 2 zanahorias
- 700 gramos de tomates
- Media rama de apio
- Queso parmesano rallado
- Aceite de oliva
- Medio vaso de vino blanco, opcional
- Orégano
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Lava, pela y pica las zanahorias a dados, lo más pequeños posible. Luego pela y corta el ajo, la cebolla y el apio. Por último, lava y ralla los tomates. Reserva todo en un bol aparte.
- En tanto, vierte un poco de aceite de oliva en una cazuela y ponla a calentar a fuego bajo. Cuando el aceite esté caliente, añade primero la cebolla, luego el apio y por último el ajo.
- Cuando notes que la cebolla empieza a pocharse, agrega la zanahoria y deja que se cocine durante unos minutos.
- Luego, añade la carne picada, salpimienta al gusto y cocina hasta que la carne cambie de color, un indicador de que ha empezado a cocerse.
- Añade entonces un poco de vino blanco y el orégano y remueve bien hasta que la carne se cocine, alrededor de una media hora al fuego.
- Seguidamente, agrega el tomate rallado.
- Con el fuego bajo cocina la salsa durante 3 o 4 horas. Remueve con regularidad para que la carne no se pegue al fondo de la cazuela. Si llevas mucha prisa con media hora puede bastar, pero debes tener en cuenta que mientras más tiempo cocines la salsa, mejor sabor y textura obtendrás.
- La salsa estará lista cuando notes que todos los ingredientes se han fusionado adquiriendo una textura densa, similar a la de una crema.
- En tanto, coloca una olla con agua a calentar a fuego medio. Cuando el agua rompa a hervir añade una cucharadita de sal y agrega los espaguetis.
- Deja que los espaguetis se cocinen hasta que estén ‘al dente’, usualmente tardan entre 7 y 10 minutos, aunque esto puede variar dependiendo de la marca de la pasta, por lo que debes seguir las instrucciones que aparecen en el envoltorio al pie de la letra para que los espaguetis no se pasen.
- Cuando los espaguetis estén listos, escurre la pasta y viértela en la cazuela sobre la salsa boloñesa. Mezcla bien durante aproximadamente un minuto, manteniendo el fuego bajo.
- Sirve en un plato y espolvorea un poco de queso rallado a gusto.
Nota: Una forma sencilla de ahorrar tiempo y recursos en la preparación de esta receta consiste en cocinar una o dos raciones adicionales de salsa ragú, utilizando la proporción de ingredientes correspondiente. Por ejemplo, si quieres preparar dos raciones más, debes emplear el doble de ingredientes. La salsa ragú adicional la puedes congelar en un tupper en la nevera, lo cual conservará mejor su sabor. Para emplearla en otra ocasión solo debes recordar sacarla mínimo una hora antes de utilizarla.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!