“Becoming Mother”: el cambio de la mirada después de la maternidad
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
“Becoming Mother” es un proyecto fotográfico que muestra la mirada de 33 mujeres antes y después de ser madres. La maternidad hace que la vida de una mujer pegue un giro de 180º, tanto a nivel físico como emocional. Todas las mujeres que se convierten en madre lo afirman: ya no son las mismas mujeres que antes de serlo.
“Becoming Mother”
Pero como dicen, una imagen vale más que mil palabras y este proyecto fotográfico te lo muestra. Se capturó a 33 mujeres en el antes y el después de convertirse en madre, prácticamente intentando emular la misma fotografía, pero sin poder emular lo más importante: la mirada.
La que realizó este proyecto es Vaida Markeviciute – Razmislavice, una fotógrafa lituana que está especializada en hacer retratos por lo que en su trabajo solo se muestran los rostros de las mujeres y los cambios en su mirada. En algunas podrás notarlo, en otras quizá no tanto… Pero si eres madre, en cierto modo sí que percibirás ese cambio en todas y cada una de ellas.
En las imágenes se puede apreciar el rostro de cerca y su expresión. Se ve la transformación externa, pero sobre todo la interna que han vivido estas 33 mujeres. Quizá los detalles sean insignificantes a primera vista, pero si te fijas bien, te darás cuenta de cómo sí que hay más cambio del que parece. Podrás apreciar ese crecimiento interno que las mujeres experimentan gracias a pasar por el embarazo, el parto y la maternidad.
Una mirada… vale más que mil palabras
Las miradas de las mujeres dicen mucho más que su historia. Se puede ver el cansancio, el cambio en sus vidas, el crecimiento… Para resaltar la mirada de la mujer, y que nada pudiera interferir en esto, todas las imágenes fueron tomadas sobre un fondo claro y centrándose en el rostro para que se viera bien la mirada de la mujer. Durante la primera sesión preguntó a las mujeres que participaron qué significaba la maternidad, pero para ellas era algo desconocido. Ya en la segunda sesión, no podían contener la sonrisa y hablaban abiertamente sobre la maternidad y era notable el crecimiento interno en cada una de ellas.
Durante las sesiones las emociones eran muy diferentes entre ellas, algunas lloraban, otras reían… porque cada una tenía su historia, su propia transformación. La fotógrafa dejó claro que habían cambiado ellas y su mirada, pero también su energía… las veía a todas más maduras.
Vaida lo que quiere con este proyecto es que las mujeres sientan su poder, que recuerden que ellas son los seres más intuitivos del planeta y que su corazón siempre les dirá lo que deben hacer en cada momento, sobre todo, en cuanto a la maternidad.
Las imágenes
No te pierdas las fotografías de estas 33 mujeres que se convirtieron en madre.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!