Viajar con niños a París
Los mejores lugares para visitar en París con los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
París es una ciudad de ensueño, no en vano es conocida como la Ciudad de la Luz y del Amor. No obstante, también es un sitio perfecto para viajar en familia ya que cuenta con muchísimas atracciones para que los niños puedan pasar unas vacaciones inolvidables. Hay de todo, desde majestuosos monumentos como la torre Eiffel, el museo del Louvre y Notre Dame hasta el famoso parque temático de atracciones Disneyland París.
5 planes diferentes para viajar con niños a París
1. Museo de Historia Natural
Si a tu hijo le apasionan los dinosaurios, esta será una excelente oportunidad para acercarlos a la historia de estos animales. En este museo se encuentra una amplia colección dedicada a los fósiles de dinosaurios, de manera que los peques tendrán la ocasión de conocer nuevas especies, incluyendo mamuts y el famoso rinoceronte de Luis XV. También tiene un departamento de Mineralogía y Geología y la Gran Galería de la Evolución, en la que se muestran la historia de nuestros antepasados.
2. Parque zoológico Menagerie
Es uno de los zoológicos más antiguos del mundo y el más antiguo de París. Se encuentra ubicado en el Jardin des Plantes, el mayor parque botánico de la ciudad, que pertenece al Museo de Historia Natural. En este zoo los niños no solo podrán conocer sino también interactuar con algunas especies animales. Hay desde pandas rojos hasta grullas de cuello blanco, tortugas Seychelles y orangutanes. Cada tipo de especie vive en un área reservada, por lo que podréis encontrar la zona de los reptiles, el foso de los osos, un recinto para los monos y un gran aviario con aves acuáticas. También hay un área destinada para los animales en peligro de extinción donde los peques podrán conocer especies prácticamente únicas de su tipo.
3. Jardines de Luxemburgo
Se trata de un parque público parisino cuyos jardines están catalogados como los más bellos de París. Aunque cuando lleguéis también os daréis cuenta de que son los más populares. El parque no solo es precioso sino que también cuenta con diferentes áreas de juego para los niños, aunque probablemente a tus hijos les fascinará el estanque, que se encuentra junto al Palacio de Luxemburgo, en el que podrán alquilar barquitos de vela que se manejan con una vara, como se hacía en el pasado. También hay un tiovivo y un teatro de marionetas. Cuando necesitéis un respiro, podéis hacer un relajante picnic en el césped.
4. Ciudad de la Ciencia y la Industria
¿A tus hijos les apetecería presenciar la creación del universo o volar por los aires? Seguro que sí. Y podrán hacerlo en la Ciudad de la Ciencia y la Industria, un museo donde los niños podrán apreciar los últimos avances de la ciencia y la tecnología. De hecho, se trata del mayor museo de ciencias de Europa, donde se conjuga a la perfección el entretenimiento con la didáctica. En sus instalaciones encontraréis un acuario, un planetario, un submarino y diversas exposiciones temporales que recogen lo más innovador en el mundo tecnológico y científico. Además, cuenta con un espacio pensado solo para los peques: la Ciudad de los Niños, donde se puede jugar con chorros de agua o construir una casa.
5. Aquaboulevard
Se trata del destino perfecto para pasar un día divertido en París, y no es para menos porque es el mayor parque acuático urbano de Europa. Cuenta con dos piscinas de olas, más de diez toboganes abiertos y cerrados, ríos contracorrientes, jacuzzis bajo techo y al aire libre y muchos otros entretenimientos. También posee una playa de 4,000 m² para que los peques se den un chapuzón como si se tratara realmente del mar. Los que prefieran las emociones más fuertes podrán apuntarse a la aventura dentro de la ballena Jonas, una atracción muy divertida en la que podrán conocer a este animal por dentro. Eso sí, solo se permite la entrada de niños mayores de 3 años.
Comentarios
-
Buen artículo! Muchas familias se van de viajes a París pero muy pocas tienen en cuenta cosas que visitar para los niños (quitando Disney, que es una pasada jajaj)
Un saludo!
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!