Una madre hace helado de leche materna para aliviar las molestias de la dentición de su bebé
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La dentición es una de las primeras señales de que los bebés están creciendo y que muy pronto podrán consumir alimentos sólidos. Sin embargo, este proceso no está exento de molestos síntomas, como la hinchazón en las encías y el dolor.
Algunos bebés también se muestran inapetentes e irritables, otros se muestran inquietos, tienen dificultades para dormir y lloran con frecuencia. Por eso, es normal que los padres recurran a diferentes remedios para aliviar las molestias de la dentición.
Una solución sencilla 100% natural
Una madre de Ohio, en Estados Unidos, ha ido un paso más allá y se le ha ocurrido una idea excelente para aliviar los síntomas de la dentición de su bebé: preparar un helado con la leche materna. Tasia Blackwell, que es como se llama la madre, compartió su truco en Facebook e inmediatamente se hizo viral.
Esta madre era consciente de los peligros que implican los mordedores y juguetes para aliviar las molestias de la dentición, los cuales no solo podrían contener el tóxico bisfenol-A sino también otros compuestos como el triclosán y triclocarbán, catalogados como disruptores endocrinos que pueden causar problemas en el desarrollo de los bebés e incluso afectar su sistema nervioso e inmunitario.
También sabía que las galletas para la dentición y los alimentos fríos solo se pueden utilizar cuando ya se ha introducido la alimentación sólida, por lo que no son un remedio al que se pueda recurrir cuando el bebé aún está en la etapa de lactancia exclusiva.
Así, esta madre recurrió a una solución completamente natural. Todo lo que hizo fue extraer la leche y vertirla en un molde para helados, colocarla en la nevera y esperar hasta que obtuviera la consistencia de un helado.
Si te animas a hacerlo, recuerda extremar los cuidados con la higiene del molde que utilices y no olvides que no debes volver a congelar la leche, una vez que se ha descongelado. Puedes colocar en el extremo del cubito de leche un palito de los que se utilizan en los polos, de manera que el bebé pueda sostener mejor el helado.
¿Por qué este remedio funciona?
El frío tiene la capacidad de anestesiar las encías, por lo que alivia el dolor rápidamente. Al tener una acción vasoconstrictora, disminuye la cantidad de riego sanguíneo que llega a la zona, lo cual reduce la inflamación a nivel local y alivia la sensación de dolor.
Sin embargo, no debemos olvidar que la propia lactancia es uno de los remedios más eficaces para aliviar las molestias de la dentición, lo cual se debe a que el contacto físico con la madre disminuye el nivel de estrés y ansiedad en los bebés.
Diferentes estudios han demostrado que cuando los bebés son amamantados su nivel de dolor disminuye ya que se sienten más seguros y tranquilos. Esa es la razón por la que algunos pequeños quieren mamar más durante la dentición. Además, el movimiento que implica la succión también ayuda a aliviar el dolor.
En este sentido, una investigación muy interesante realizada en la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, desveló que la lactancia ayuda a reducir el dolor que sienten los bebés cuando les inyectan. Los resultados, publicados en la revista Pediatrics, mostraron que los niños que eran amamantados mientras los doctores les sacaban sangre o los vacunaban, lloraban menos y su ritmo cardiaco se mantenía más estable, lo cual sugiere que estaban mucho menos estresados.
Otra alternativa para aliviar las molestias de la dentición consiste en masajear suavemente la encía de tu bebé, preferentemente usando una gasa fría sobre tu dedo, lo cual le aportará una dosis de alivio adicional. También deberás limpiar a menudo su carita con un paño suave para retirar el exceso de saliva ya que así evitarás que la piel se irrite y se desarrollen erupciones.
Comentarios
-
Me encantó!!!! Lástima lo leí después q ya tiene todos los dientes. Lo compartire
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!