Recetas rápidas para preparar en 10 minutos a los niños
Descubre alguna recetas sanas, rápidas y muy ricas para preparar a los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Organizar el día a día con los niños en casa no es una tarea fácil. Muchas veces las responsabilidades profesionales y las preocupaciones familiares dejan muy poco tiempo para dedicarles a los pequeños. Sin embargo, una de las tareas que no podemos pasar por alto es su alimentación. La alimentación infantil les provee los nutrientes que necesitan para tener energía a lo largo de la jornada y les ayuda a crecer saludables. Por eso, es importante dedicarle al menos 10 minutos diarios a prepararles a los niños recetas sanas que les gusten.
5 recetas rápidas para cautivar a los pequeños de casa
1. Desayuno con avena, chocolate y plátano
Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 cucharada de tahini
- ½ taza de leche vegetal
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1 cucharada de miel o agave
- 2 cucharadas de avena o quinua
- Vainilla al gusto
- Frutas para decorar
Preparación:
- Pela el plátano y aplástalo con un tenedor en un plato o una taza.
- Agrégale el tahini, el cacao, la miel y mézclalos.
- Añade la leche y vuelve a removerlo.
- Incorpórale las semillas de chía y las hojuelas de quinua o avena y mueve hasta que adquiera una consistencia homogénea.
- Tápalo y déjalo reposar en la nevera al menos 5 minutos.
- Sírvelo y adórnalo con las frutas.
2. Albóndigas de pescado
Ingredientes:
- 700 gramos de merluza u otro pescado
- 50 gramos de pan rallado
- 1 cebolla mediana
- 1 diente de ajo
- 2 huevos
- Harina de trigo
- Aceite de oliva
- Perejil
- Sal
Preparación:
- Corta el pescado en pequeñas porciones, mientras más pequeño mejor.
- Pon a calentar un chorrito de aceite en la sartén.
- Mientras tanto, pica muy finos la cebolla y el ajo y ponlos en la sartén hasta que se doren.
- Añádele la cebolla y el ajo al pescado, incorpórale la sal y el perejil.
- Bate los huevos y ponlos, junto al pan rallado, en la mezcla anterior.
- Mezcla bien todo y dale la forma de las albóndigas con las manos. Puedes pasarlas por harina para manejarlas mejor.
- Pon abundante aceite en la sartén y cuando esté caliente, pon a freír las albóndigas hasta que se doren.
- Sácalas, deja que se escurran y estarán listas para comer.
3. Lentejas con verduras
Ingredientes:
- 500 gramos de lentejas
- 2 tomates medianos
- 1 cebolla mediana
- 1 zanahoria
- 1 calabacín pequeño
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1 hora de laurel
- Pimienta al gusto
Preparación:
- Limpia y corta el calabacín, la zanahoria, los tomates, los dientes de ajo, el pimiento verde y la cebolla. Colócalos en una cazuela con aceite para que se ponchen durante unos minutos.
- En ese tiempo añádele la pimienta y el laurel. Luego incorpora las lentejas que debes haber dejado previamente en remojo desde la noche anterior.
- Cubre las lentejas con agua y déjalas cocer a fuego medio.
- Pon sal al gusto y baja el fuego durante 2 o 3 minutos más.
- Sácalas y sírvelas en un plato.
4. Crepes rellenas de queso y beicon
Ingredientes:
- 125 gramos de harina de trigo
- 250 mililitros de leche entera
- 2 huevos grandes
- 30 gramos de mantequilla sin sal
- 1 pizca de sal
- 250 gramos de queso crema
- 200 gramos de taquitos de beicon
Preparación:
- En un cuenco, tamiza la harina, añádele los dos huevos y mezcla todo con una batidora de mano.
- Agrégale unos 25 gramos de mantequilla derretida y la sal y continúa batiendo.
- Incorpórale la leche poco a poco sin dejar de remover.
- Una vez que esté lista la mezcla, pon mantequilla en una sartén y vierte un poco de la masa, espera hasta que se dore por ambos lados. Repite la operación hasta que se agote la masa.
- Coloca en el centro de cada crepe un poco de queso de crema y los taquitos de beicon. Dóblalos y vuelve a calentarlos por 1 minutos en la sartén.
- Sácalos en un plato y estarán listos para comer.
5. Aguacates rellenos de huevos al horno
Ingredientes:
- 2 aguacates medianos
- 150 gramos de jamón cocido
- 4 huevos
- 100 gramos de queso rallado
- Sal
- Pimienta a gusto
Preparación:
- Corta los aguacates a la mitad y retírales el hueso.
- Colócalos sobre una bandeja de horno y dentro del agujero del aguacate rompe dos huevos.
- Encima colócale unos taquitos de jamón cocido.
- Salpimienta y hornéalos durante 7 minutos a 180 grados en el horno.
- Sácalos, ponle un poco de queso rallado por encima y vuélvelos a meter al horno para que el queso se gratine.
- Sácalos en un plato y estarán listos para servir.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!