Ensaladas: 10 recetas perfectas para la familia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Sabías que la mitad de los niños españoles no consume verduras o ensaladas a diario? De hecho, en la mayoría de estos casos los niños prefieren comer un dulce o un bocadillo antes que una ensalada. Sin embargo, consumir ensaladas a base de alimentos de origen natural es fundamental para mantener una buena salud que ya no solo aporta muchos de los nutrientes que los pequeños necesitan para crecer sino que también resulta beneficiosa para prevenir múltiples enfermedades.
Una buena estrategia para motivar a los niños a comer ensaladas consiste en combinar distintos tipos de alimentos para otorgarle un toque multicolor que resulte atractivo a la vista y conseguir una mezcla de sabores agradable al paladar. Además, se ha demostrado que mezclar varios alimentos en un mismo plato ayuda a mejorar la absorción de algunos minerales y vitaminas, a la vez que estimula la asimilación de nutrientes. He aquí algunas recetas perfectas para ensaladas a las que los más pequeños de casa no podrán resistirse.
10 ensaladas fáciles y sencillas de preparar en casa
- Si quieres una ensalada rica en grasas saludables, combina aguacate con cebolla y nueces. Para darle un toque de sabor más intenso, añade unas tiras de tocino y adereza con zumo de limón y aceite de oliva, conocido por su aporte de vitamina E y K, así como de omega 3 y 6.
- La remolacha, rica en fósforo, magnesio y vitamina A, B6 y C, combina muy bien con la manzana, el queso de cabra y los huevos. Puedes aderezar esta mezcla con crema o yogurt con rábano y eneldo.
- Para preparar una ensalada completa apuesta por el pollo, el queso, las setas y la cebolla cortada muy fina, la cual aportará gran parte del ácido fólico y la vitamina C que los niños necesitan a diario. Añádele vinagre de vino, romero y un toque de comino.
- Mezcla queso de cabra, brócoli hervido, pimientos y almendras para conseguir una ensalada que seguramente le hará la boca agua a los más pequeños de casa. Dale ese toque especial con vinagre con hierbas y miel, rica en aminoácidos esenciales y vitaminas del grupo B.
- Si quieres atenuar el sabor intenso del pescado rojo, combínalo con otros alimentos como los ajos tiernos, las almendras y los huevos para obtener una ensalada con un alto aporte en proteínas. Como colofón, agrega un poco de mostaza.
- Combina mozzarella, tomates cherry, aceitunas y salami con un aderezo de vinagre balsámico y obtendrás una ensalada muy completa que no dejará indiferente a nadie en casa. Además, este plato aportará gran parte de la pro-vitamina A, magnesio y potasio que los niños necesitan a diario.
- El atún combinado con pimientos, aguacate y cebolla se convierte en un plato irresistible al paladar y rico en grasas saludables y minerales como el hierro y el magnesio. Añade zumo de limón y aceite de oliva y obtendrás una ensalada ideal para toda la familia.
- Las frutas también tienen mucho que aportar a una buena ensalada. Combina un poco de pavo con setas y nueces y añade un puñado de arándanos secos y tendrás un plato delicioso y completo. Adereza con miel y ajo, conocido por su contenido en hierro, calcio y vitamina B6.
- Si quieres una ensalada ligera y fácil de preparar, mezcla unos espárragos con setas y ajos tiernos y añade un poco de tofu. Puedes aderezar con jengibre y sésamo, rico en grasas saludables.
- La carne de ternera también puede formar parte de tus ensaladas para aportar la proteína que los niños necesitan. Prepara un poco de esta carne a la plancha y añade unas setas, pimientos y cebolla cortados en pequeños trozos. Adereza con vinagre de vino.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!