Si duermes poco en tu maternidad, ¡puedes subir un kilo por semana!
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¡Ya lo que faltaba! Además de pasar malas noches, aumentarás de peso por culpa de eso… ¡si al menos fuese por comer chocolate o donuts! Pero nos guste o no, dormir poco engorda porque ralentiza el metabolismo y además da hambre. Comes más sin darte cuenta al estar más tiempo despierta.
Ahora que sabes que dormir menos hace que aumentes de peso, es posible que comiences a preocuparte más por dormir las horas que necesitas para tu descanso diario. Esto no lo decimos nosotros, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.
Si duermes menos de 8 horas, engordas
El estudio demostró que si duermes menos de 8 horas diarias, aumenta el riesgo de subir un kilo por semana. Esto se debe a que la falta de sueño te da ganas de comer alimentos poco saludables. Cuanta más grasa y azúcar tengan más ganas te darán de comerlos. Incluso querrás comerlos cuando no tengas hambre.
Según el estudio, la restricción del sueño hace que se aumente el sistema endocannabinoide (el mismo sistema dirigido por la marihuana para aumentar el deseo de tomar alimentos poco saludables). En el estudio también destacan que las personas que no duermen durante 8 horas, tendrán más hambre durante el día y por tanto, comerán el doble de grasa que aquellos que descansan el tiempo necesario para su organismo.
Cada hora que el cuerpo se mantiene despierto durante el día o la noche, usa 17 calorías extra, lo cual suma 70 calorías por cuatro horas de sueño perdido. Claro, ahora estarás pensando que según estos cálculos lo normal sería perder peso, ¿verdad? Pues no, y te contamos por qué.
Lo que comes, suma más
Si a estas 70 calorías sumas los alimentos poco saludables que ingieres mientras estás despierta, puedes tener hasta 300 calorías extra que no hubieras tenido en tu organismo si hubieras estado dormida. Esto, hace que aumentes de peso y que tengas más masa corporal.
Por si fuese poco, cuando no se duerme bien, el funcionamiento del cerebro se altera y se disminuye la actividad del lóbulo frontal (el que se encarga de la toma de decisiones y del autocontrol), por eso la comida o los hábitos poco saludables se vuelven más atractivos y normalmente, se cae en ellos.
Sin darte cuenta la actividad física también disminuye porque te sientes más cansada y sin energía por lo que las ganas de moverte brillan por su ausencia. Esto hace que esas calorías extras que consumes se almacenen en tu cuerpo y formen grasa.
Es imprescindible que tanto si eres madre como si eres padre, duermas las horas que necesitas (de 7 a 9) para poder estar descansado/a, tener energía suficiente para afrontar el día y también, para evitar que la báscula suba sus dígitos indiscriminadamente.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!