Las noches de la madre lactante
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La madre lactante es una madre que amamanta, que se despierta por las noches para alimentar a su bebé siempre que lo necesite (a demanda). Su descanso pasa a un segundo plano porque lo que importa es que su pequeño esté bien alimentado y atendido. Pero además de no dormir, de apenas conciliar el sueño durante mucho tiempo seguido, se levanta con una sonrisa cada mañana a hacer sus rutinas diarias.
La belleza de la lactancia
Aunque sea cansado, no podemos negar que la lactancia materna es lo más bonito del mundo. Una madre sabe que su bebé la necesita más que a nada en el mundo, la necesita para sobrevivir, para crecer, para aprender… para todo.
Una madre lactante necesita ser una mujer ingeniosa para poder amamantar por la noche de forma práctica para que sea cómodo. Las noches pueden ser muy largas y agotadoras, sobre todo cuando no has descansado nada y tienes que levantarte. Es frustrante y cansado, porque aunque la lactancia sea maravillosa también tiene una parte oscura que no se puede negar: el cansancio extremo de la madre.
Madre lactante
Quizá en mitad de la noche y de todo tu cansancio, te preguntes: “¿Cuándo tu bebé dejará el pecho?” Pero luego ves su precioso rostro y piensas que no te importa, que mientras te necesite estarás a su lado para que amamante. También hay quienes te dicen que destetes a tu bebé durante la noche cuanto antes porque siempre estás muy cansada y cuanto más tardes peor será. Tus sentimientos ambivalentes se cruzan en tu corazón en mitad de la noche.
Una madre lactante no duerme como los demás, duerme al lado de la cuna pegada a la cama para que la lactancia sea más sencilla para que cuando sean las 2, las 3, las 4 o las 5 de la mañana, dar el pecho al bebé no se convierta en una odisea. Así con la luz tenue alimentas a tu pequeño tesoro. Así, escuchas su respiración, ves que está bien, sabes cuándo tiene hambre, le puedes atender enseguida.
No importa si has dormido 3 horas seguidas o solo 3 minutos, si tu bebé te necesita te despiertas enseguida. La naturaleza te ha dotado de un instinto maternal para que a tu bebé no le falte de nada mientras tú estés a su lado.
Perfeccionas la posición de lactancia para que tu bebé esté cómodo pero también para estarlo tú, tienes todo a mano por si tienes que cambiarle el pañal… sabes qué pecho toca para empezar entre toma y toma, a veces te duermes con tu bebé mientras le amamantas y después se duerme, a veces no te duermes y te desvelas…. Son noches largas, pero al mismo tiempo, son mágicas porque la naturaleza te ha dado el regalo de lactar a tu bebé.
Comentarios
-
Pues yo le di el biberón y listo. Pero también es peor porque le tienes que hacer calentar etc, lo demás es sacar el pecho y listo casi me despertaba más con el biberón que con el pecho pero bueno.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!