Mantén a tus hijos lejos de los cables
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hoy en día es bastante habitual que en los hogares existan cables por todas partes, ya no solo para los aparatos eléctricos que están enchufados todo el tiempo como los electrodomésticos… hay todo tipo de cables, entre ellos, los de los cargadores de teléfonos móviles. Si bien ya hay algunos modelos de gama alta que cargan de forma inalámbrica, por lo general, son millones de casas las que tienen los cargadores enchufados y en gran parte de estas también hay bebés o niños pequeños.
Los niños pequeños son exploradores, quieren descubrir todo lo que tienen a su alrededor y los bebés que comienzan a explorar lo hacen sobre todo a través de la boca. Por eso, los padres deben tener mucho cuidado con cualquier cosa que dejan al alcance del pequeño, ya que cualquier descuido puede ser fatal. ¡Los hogares deben estar hechos a prueba de bebés! Solo así se les puede mantener seguros todo el tiempo, ¡además de estar encima de ellos!
Un bebé muere electrocutado
Desagraciadamente, una niña de dos años ha muerto electrocutada por chupar un cargador de móvil que estaba enchufado. Al chuparlo con las babas de la pequeña, le provocó la descarga eléctrica que le causó la muerte.
Esta desgracia ha pasado en la ciudad de Jahangirabad, en India… Pero podría haber pasado en cualquier otro hogar del mundo. La madre de la pequeña había conectado su móvil a la corriente, cuando el móvil ya estaba cargado, lo cogió pero dejó el cable enchufado (esto consume algo de energía pero es una práctica que muchas personas hacen por comodidad). La niña, parece ser, que se quedó sola en la habitación y se llevó el extremo del cable que conecta al móvil a la boca.
En cuanto entró en contacto con la saliva se produjo el fatal accidente. Fue traslada al hospital inmediatamente pero los médicos no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Es necesario que todos los padres del mundo tomen conciencia de este trágico hecho para que no vuelva a pasar.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!