La vulnerabilidad del postparto en una imagen
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando una mujer da a luz, es el momento más feliz para ella, está teniendo la cita a ciegas más esperada, está conociendo a la persona más importante de su vida, que ha estado gestando durante nueve meses en su interior. Después del duro momento del parto, llega otra etapa que toda madre debe pasar: la del postparto.
El postparto es una etapa que desde que se comienza se es vulnerable. Vulnerable porque se acaba de hacer el esfuerzo más grande que una mujer puede hacer: dar a luz a una nueva persona. El dolor es indescriptible y el cuerpo sufre sobremanera… Una mujer que acaba de dar a luz tendrá que necesitar ayuda para poder recuperarse poco a poco.
Una imagen vale más que mil palabras
Es posible que cuando piensas en el momento en que una mujer da a luz a su bebé, la primera imagen que viene a la cabeza es cuando está la madre en la cama tumbada después del duro trabajo, con su bebé en el pecho. A pesar del esfuerzo y el sufrimiento, una vez que se tiene al bebé encima, es como que todo ha valido la pena. Y en verdad es así.
Pero también existen otros momentos que no son tan maravillosos y que reflejan la vulnerabilidad del postparto. Una mujer que ha dado a luz, tiene a enfermeras a su alrededor que se vuelven muy importantes para cuidar su bienestar. Esto mismo es lo que podemos ver en esta fotografía de una madre que acaba de tener a su bebé pero necesita la asistencia de la enfermera en el baño. Este momento del postparto también es importante, pero no se habla. No se habla de aquellas madres que no pueden levantarse de la cama y que deben ayudarle para limpiarles o hacer sus necesidades, las madres que sí pueden levantarse pero que también deben ayudarles para poder asearse, etc.
La madre reciente comienza a conocer a su bebé, pero también debe conocer a su nuevo cuerpo que ya no es el que era antes de quedar embarazada. La reciente madre se siente cansada y vulnerable, y es donde las enfermeras deben hacer el trabajo maravilloso de ayudar y acompañar en este momento tan importante de las mujeres. Y este instante es el que compartimos contigo con esta imagen.
Esta fotografía la hizo la fotógrafa Katie Lacer de MommaKTShoots y se ha hecho viral porque es un momento íntimo que todas y cada una de las madres deben pasar. Esta imagen fue compartida por una mamá bloguera llamada Jill Krause, y además iba con un mensaje con el que seguro te sentirás identificada si has sido madre:
Nunca olvidaré los rostros de las enfermeras que me acompañaron al baño después de dar a luz a cada bebé. Ese momento en el que me sentía tan vulnerable, tan cansada, asustada y temblorosa. Mi vientre hinchado desinflándose, y mi modestia hace mucho desaparecida. Me trataron con mucha amabilidad y dignidad. Para mí, esos han sido momentos de empoderamiento y confirmación de que tengo una verdadera tribu para ayudarme, incluso si es solo ese pequeño momento en el baño mientras una amable enfermera me enseña como ponerme las compresas del postparto. Esta foto de mi amiga MommaKTShoots simplemente me recuerda estos valiosos momentos. Casi puedo oler la benzocaína. Un aplauso para las enfermeras y doulas y todos los que nos enseñan a cuidarnos (¡o nos ayudan con esa primera ducha después de una cesárea!)
Si eres una reciente mamá, es posible que te resuene fuerte este mensaje, porque te sentirás identificada en estos momentos tan íntimos, vulnerables y al mismo tiempo, impactantes.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!