¿Puedo tomar manzanilla durante el embarazo?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La infusión de manzanilla o camomila es una de las más consumidas en todo el mundo. Esto gracias a sus propiedades digestivas que ayudan a aliviar el malestar estomacal y la mala digestión, a la vez que atenúan las náuseas, los gases y la acidez. También es un buen remedio para calmar el estado de ánimo y favorecer el sueño. De ahí que sea un remedio natural muy utilizado para relajarse y descansar mejor. Sin embargo, aunque es una infusión segura, con grandes beneficios y sin muchas contraindicaciones, es importante vigilar su consumo si estás embarazada.
¿Es seguro tomar infusión de manzanilla durante la gestación?
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer es mucho más vulnerable a los compuestos naturales que contienen la mayoría de las infusiones, algunos de los cuales pueden llegar a tener efectos nocivos o tóxicos para el desarrollo del bebé. De ahí que se recomiende evitar el consumo de infusiones como la de caléndula, ginseng, eucalipto o aloe vera. Sin embargo, la manzanilla no es una de las infusiones prohibidas ya que no representa un riesgo para la gestación, aunque sí se recomienda consumirla con mesura.
Aunque hay quienes creen que el consumo de manzanilla puede aumentar el riesgo de aborto debido a su efecto relajante sobre la musculatura pélvica, en realidad estas afirmaciones no han sido comprobadas científicamente. Eso sí, se recomienda ingerirla en dosis bajas para evitar que pueda generar toxicidad debido a su consumo excesivo. De la misma manera, se aconseja no consumir la infusión de manzanilla de forma continua y prolongada para prevenir cualquier efecto dañino que pueda ejercer en el desarrollo del bebé.
En cualquier caso, es importante consultar siempre antes con el ginecólogo y/o comadrona ya que los riesgos-beneficios de la infusión de manzanilla pueden variar dependiendo de los antecedentes médicos y de salud de cada mujer, así como de la evolución de su embarazo. Ante la duda, se aconseja evitar su consumo. Asimismo, si tras su consumo surgen síntomas no deseados o se notan cambios en la evolución del embarazo, se aconseja dejar de ingerirla y consultar a un médico.
Las ventajas de consumir infusión de manzanilla en el embarazo
La infusión de manzanilla tiene muchísimas propiedades para la salud, también durante el embarazo. De hecho, ¿sabías que es una gran fuente de minerales como calcio y magnesio? De ahí que se convierta en un gran aliado para prevenir estas deficiencias durante la gestación. Asimismo, también puede ser un buen remedio para:
1. Reducir las náuseas matutinas
El consumo de infusión de manzanilla puede ser una excelente manera de contrarrestar las típicas náuseas matutinas durante el primer trimestre de embarazo. Esto ya que se conoce actúa contrarrestando los efectos negativos de la hormona progesterona, a la vez que ayuda a hacer las digestiones.
2. Aliviar la acidez estomacal
La manzanilla también puede ayudar a la gestante a aliviar la acidez estomacal que aparece en la última etapa del embarazo. Su consumo facilita la digestión de los alimentos pesados, a menudo relacionados con la acidez estomacal, a la vez que neutraliza el pH ácido del estómago.
3. Atenuar los gases y prevenir las indigestiones
¿Sabías que la manzanilla tiene acción antiespasmódica? Gracias a esta propiedad ayuda a aliviar la acumulación de gases en los intestinos, a la vez que previene las malas digestiones ya que estimula las contracciones naturales del tránsito intestinal.
4. Mejorar los dolores y molestias musculares
El consumo de manzanilla aumenta los niveles de glicina, un aminoácido que actúa como relajante muscular y nervioso, como reveló un estudio realizado en el Imperial College de Londres. De ahí que su consumo en dosis bajas pueda ayudar a calmar las molestias y los dolores musculares propios del embarazo.
5. Descansar mejor
La manzanilla es conocida por sus efectos relajantes. De ahí que sea una buena aliada para ayudar a conciliar el sueño durante la gestación, a la vez que ayude a descansar y dormir más y mejor. Esto debido a que ayuda a calmar el sistema nervioso, propiciando una agradable sensación de calma.
6. Prevenir el estreñimiento
La infusión de manzanilla también puede ayudar a prevenir el estreñimiento, uno de los problemas más comunes durante el embarazo. Lo que sucede es que su consumo facilita el tránsito intestinal, a la vez que ayuda a eliminar los gases y calmar el estómago favoreciendo la regularidad de las deposiciones, como reveló una investigación realizada en la Universidad Case Western Reserve.
7. Fortalecer el sistema inmunitario
El consumo moderado de manzanilla durante el embarazo también puede proteger a la gestante frente a los resfriados e infecciones. Esto debido a que estimula al sistema inmunitario, a la vez que mantiene a raya la hormona cortisol, la cual se conoce actúa debilitando las defensas del cuerpo.
Asimismo, puede ser una buena aliada para prevenir los dolores de espalda o las piernas debido a sus propiedades antiinflamatorias. También se conoce que puede prevenir y contribuir en la cura de las úlceras leves cuando se utiliza como enjuague bucal.
Precauciones que debes tener en cuenta
Aunque la infusión de manzanilla es segura durante el embarazo, existen algunas pautas que debes tener en cuenta para evitar cualquier riesgo. En este sentido, es recomendable consumirla con mucha cautela y solo de manera esporádica durante los tres primeros meses del embarazo ya que, aunque no se ha comprobado científicamente, se cree que en determinadas circunstancias puede tener efecto abortivo debido a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Por lo que, para evitar posibles riesgos, mejor consumirla solo ocasionalmente en este período.
Asimismo, durante el resto del embarazo se recomienda no tomar más de una taza de infusión de manzanilla al día. Esto ya que su consumo en exceso puede tener efecto estimulante en algunas personas y resultar dañino para el bebé. De la misma forma, no debe tomarse como parte de otras infusiones o tés ya que su acción con otros ingredientes naturales puede provocar efectos adversos no deseados. Y, en cualquier caso, se aconseja adquirir siempre la manzanilla en sitios de confianza y debidamente empaquetada para evitar su contaminación con otros nutrientes que puedan afectar el curso de la gestación.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!