Los 7 valores más importantes que deben aprender los niños
La educación en valores empieza en casa
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Educar a un niño va mucho más allá de enseñarle buenos modales y sus primeras nociones sobre el mundo. También es importante educarlos en valores desde una edad temprana para que, al crecer, se conviertan en personas más felices y sean capaces de insertarse de forma adecuada en la sociedad. Obviamente, se trata de una tarea complicada que requiere esfuerzo y paciencia.
Bien lo saben los padres, pues si asumen una postura demasiado permisiva corren el riesgo de que sus hijos adquieran los valores que ven en el televisor o en la calle pero si adoptan una actitud demasiado rígida caerán en el adoctrinamiento. La clave radica en encontrar un punto medio entre ambas posturas, se trata de transmitirles determinados valores pero, a la vez, desarrollar en ellos una actitud crítica y autónoma.
Valores que debes inculcarles a tu hijo desde pequeño
1. Responsabilidad
Desde que el niño es pequeño es importante enseñarle a cumplir con sus deberes, tanto en casa como en el colegio, solo así se convertirá en un adulto responsable, que no intenta rehuir sus obligaciones y es capaz de ganarse la confianza de quienes le rodean. También es fundamental que aprenda que cada acto tiene consecuencias y que, para bien o para mal, debe asumirlas.
2. Generosidad
En una sociedad en la que muchas personas aplican el “quid pro quo”, es esencial que le enseñes a tu hijo el valor de la generosidad y que estimules su deseo de compartir sin esperar recibir nada a cambio. Obviamente, no se trata de convertirlo en una persona servil sino en enseñarle a ser generoso, por el simple placer de ayudar a los demás.
3. Compromiso
El compromiso es el primer paso para lograr un objetivo, un valor fundamental que se encuentra en la base del desarrollo académico, social y personal de cualquier niño. El hecho de comprometerse con las personas que le rodean le ayudará a crear relaciones interpersonales sólidas y duraderas, mientras que involucrarse con determinados objetivos y proyectos le permitirá alcanzar las metas que se proponga en la vida.
4. Gratitud
Sentirse agradecido por los grandes y pequeños detalles de la vida es uno de los valores fundamentales que un niño debe aprender desde que es pequeño. De hecho, se ha demostrado que las personas que se sienten agradecidas son más felices y resilientes, a la vez que desarrollan un mejor autocontrol. Por eso, es fundamental que le enseñes a tu hijo a practicar la gratitud en cada instante de su vida.
5. Honestidad
Ser sincero, incluso cuando se cometen errores, es una buena forma de aprender de las equivocaciones y comprender que nadie es perfecto. Aprender a ser honesto desde pequeño no solo hará que el niño se gane la confianza de quienes le rodean sino que también le ayudará a viajar más ligero, sin el peso de la mentira sobre sus espaldas. A la larga, se convertirá en una persona más feliz y auténtica.
6. Tolerancia
Se trata de la expresión más clara del respeto hacia los demás, y es un valor esencial para aprender a vivir en sociedad. Por eso, es importante que desde sus primeros años de vida el niño aprenda a reconocer y respetar las diferencias, y que sea capaz de entender cómo piensan y sienten los demás. No obstante, también es fundamental que aprenda a hacer valer sus derechos y a exigir que las otras personas también respeten sus opiniones.
7. Humildad
En una sociedad donde aún se discrimina a las personas por el color de su piel, su origen o creencias, es importante educar al niño para que no crea que es superior a los demás, ni con más derechos que el resto. Asumir una actitud humilde ante la vida no solo le ayudará a crear relaciones interpersonales más sólidas sino que también le hará apreciar el verdadero valor de las cosas.
Comentarios
-
Gracias por tus consejos eres una bendición. No solo par mí si no para todos los padres interesados en la educación.
-
Me encanto tu articulo, me servirá de mucho siendo mamá primeriza. Niños con valores bien fomentados… Adultos responsables y un mejor mundo para vivir.
-
Muy bueno gracias me sirvió mucho y lo pondré en practica.
-
creo que los siete valores mencionados son escensiales pero también se debe de incluir el valor del respeto. Este es un valor muy indispensable ya que los jóvenes de hoy no lo practican mucho.
-
Me ha servido de mucho el articulo este ya que fortaleció mis pensamientos en cuanto los valores y como ponerlos en practica. Muchas gracias con contar con personas y artículos de este índole.
-
todo bien casi a la perfección falto el respeto que es fundamental en la crianza de los todos los seres humanos para una vida sana y espiritualmente de paz muy especialmente en los niños
-
Muy buen artículo y muy claro, si logramos que nuestros niňos lo practiquen lograremos que ellos respeten su entorno y a las demás personas. El respeto no se logra por si solo sino no ponemos en práctica estos 7 valores. Saludos y gracias.
-
Naguara son muy buenos!
-
Me sirvio mucho y lo puse en práctica.
-
me gusto :)
-
He considerado muy importantes tus aportes y reflexiones sobre temas educativos y de crecimiento personal, por ello agradezco muchísimo y me uno a quienes queremos socializarlos y ponerlos en los documentos de la organización, revisión o actualización de los mismos.
Cordial saludo.
Agradezco muchísimo. -
Excelente artículo, buenísimo. BENDICIONES. Saludos desde PERÚ. UN FUERTE ABRAZO.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!