Restaurantes para disfrutar la Nochebuena en Cataluña
Restaurantes en Cataluña para celebrar la Nochebuena en familia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Sabías que este año las reservas en los restaurantes han aumentado en un 51% para la Nochebuena? Y es que salir a cenar en familia es una opción excelente, razón por la cual muchos restaurantes en Cataluña han diseñado una noche especial, con un menú diferente que incluye sorpresas para los pequeños comensales.
Como falta tan poco, muchos restaurantes ya han cerrado sus reservas, pero aún quedan muchas opciones para pasar una Nochebuena especial con los niños. Por eso, para facilitaros la búsqueda, os proponemos algunos de los restaurantes en Cataluña donde aún queda espacio para más familias.
3 restaurantes en Cataluña para disfrutar de la Nochebuena
1. El Mirador de Sant Just
Se trata de un increíble restaurante panorámico donde podréis apreciar las vistas maravillosas de San Justo Desvern, el Bajo Llobregat y de la propia Barcelona mientras los pequeños se entretienen en el jardín de la planta baja. El mayor reclamo es su menú catalán, pero también podéis encontrar platos de cocina creativa y diversas opciones de tapas para picar antes de la comida o la cena.
No obstante, si queréis disfrutar de una Nochebuena verdaderamente diferente, podéis apostar por uno de los dos menús especiales que han preparado para la ocasión en los que encontraréis desde el caldo de galets y el cocido catalán hasta el capón relleno de Navidad y ensalada de langosta crujiente con vinagreta de cítricos. Además, en el restaurante han preparado un menú especial infantil al que los más pequeños no podrán resistirse. Hay escalopes, macarrones a la boloñesa, patatas fritas, croquetas artesanales de jamón y como colofón, helado y golosinas.
2. Les Arades
En este restaurante rural ubicado en el pequeño pueblo de Vilabella podréis disfrutar de una cena de Nochebuena que os hará sentir como en casa. Su decoración de estilo rústico parece abrazaros nada más traspasar el umbral, para crear un ambiente muy distendido, el complemento perfecto de un entorno natural muy tranquilo. Les Arades está especializado en cocina tradicional y casera, un menú que realza recurriendo a ingredientes naturales y típicos de Tarragona, que le otorgan ese sabor peculiar a sus recetas.
Su plato estrella es la calçotada aunque en Nochebuena también podéis disfrutar de otras recetas, como el lenguado a la Meunière, la paletilla de cordero al horno, el entrecot a la pimienta verde, la cazoleta de Pescado y el entrecot a la brasa. Para finalizar la cena, tienen crema catalana, flan con nata, helado, trufas con nata y pasta de la casa, opciones que seguramente les hará la boca agua a los pequeños. Y para que los niños no se aburran mientras hacéis la sobremesa, pueden salir a jugar en los alrededores, donde no correrán peligro.
3. La Masia de Canet – Can Joan
Se encuentra ubicado en Canet de Fals, en Fonollosa, rodeado de un entorno natural, acogedor y tranquilo perfecto para disfrutar la Nochebuena en familia. De hecho, cuenta con suficiente espacio al aire libre para que los niños puedan entretenerse mientras esperan la cena o mientras los padres disfrutan de la sobremesa. Obviamente, su mayor reclamo son las recetas tradicionales catalanas, aunque también tienen platos andaluces, argentinos y caseros de su propia inspiración.
No obstante, este año para agasajar a sus comensales en Nochebuena han decidido combinar algunos de sus platos estrellas para crear un menú muy especial en el que han incluido: escudella barrejada, canelones de cepa con bechamel de parmesana, espaguetis negros a la marinera con salteado de mariscos, solomillo de buey al oporto y foie y pollo de granja relleno de navidad. Y para cerrar la cena por todo lo alto tienen turrones, panettone y brownie de chocolate con helado de menta, que harán las delicias de los más pequeños e incluso de quienes ya no lo son tanto.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!