Las ventajas de convertirse en madre después de los 40 años
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Ser madre después de los 40 años es cada vez más común. De hecho, España junto a Italia son los países de la Unión Europea en los que más tarde las mujeres tienen a su primer hijo. Y es que, aunque a muchas les sigue preocupando los riesgos que conlleva tener un hijo después de los 30 años, desde el riesgo de desarrollar diabetes o preeclampsia durante el embarazo hasta la posibilidad de tener un parto prematuro o de que el bebé sea más vulnerable a determinados trastornos del desarrollo, lo cierto es que a esta edad se sienten más seguras para dar este paso tan importante.
Esto se debe a que después de los 40 años, la mayoría de las mujeres ha logrado consolidar su carrera profesional, tiene un puesto de trabajo fijo, son independientes económicamente, más maduras desde el punto de vista emocional y, si no tienen una relación estable, están preparadas para comenzar una relación seria y duradera. Además, con el desarrollo de las técnicas de reproducción asistida, cada vez son más las las probabilidades de lograr un embarazo saludable a edades avanzadas, con lo que la infertilidad después de los 40 está dejando de ser un problema.
A esto se le añade que los estudios científicos recientes han demostrado que tener el primer hijo después de los 40 años también puede reportar numerosos beneficios, tanto para la madre como para su bebé.
5 beneficios de ser madre después de los 40 años
1. Viven más tiempo
Un estudio realizado por investigadores de la University of California San Diego School of Medicine, en Estados Unidos, encontró que las mujeres que tienen su primer hijo después de los 25 años tienen un 11% más de probabilidades de vivir hasta los 90 años que aquellas madres que dan a luz más jóvenes. Este resultado fue corroborado por otra investigación realizada en la School of Medicine of the Boston University, la cual demostró que las mujeres que dan a luz después de los 33 años tienen un 50% de probabilidades de vivir hasta los 95 años, en comparación con las que tienen su primer hijo a los 29 años o más jóvenes.
2. Sus hijos son más inteligentes, y más altos
En una investigación publicada en la Population and Development Review, los científicos encuestaron a 1,5 millones de hombres y mujeres en Suecia y descubrieron que aquellas personas cuyas madres los concibieron con más de 40 años se mantenían en mejor forma física, eran ligeramente más altos y obtuvieron mejores calificaciones cuando estudiaban, en comparación con aquellos cuyas madres los habían concebido más jóvenes. Los investigadores explicaron que este fenómeno puede deberse al hecho de que las madres mayores suelen tener más ingresos y un nivel profesional superior al de las madres más jóvenes, lo que les permite ofrecerles una mejor educación y una vida más saludable a sus hijos.
3. Conservan intacta su capacidad intelectual
Investigadores de la University of Southern California descubrieron que las mujeres que tienen a su último bebé después de los 35 años, suelen tener una mayor capacidad cognitiva tras la menopausia. Después de analizar a un grupo de 830 mujeres con edades comprendidas entre los 41 y 92 años, los científicos encontraron una correlación positiva entre el embarazo a una edad avanzada y la conservación de las funciones cognitivas durante la menopausia. Asimismo, hallaron que si las mujeres utilizaban anticonceptivos hormonales durante más de 10 años, su función cerebral se consolidaba, a la vez que se reducían los problemas de memoria.
4. Les ofrecen a sus hijos más apoyo emocional y una mejor educación
Las madres mayores de 40 años suelen estar menos estresadas por su situación económica y su seguridad laboral, por lo que tienden a ser más pacientes y a pasar más tiempo con sus hijos. También le otorgan una gran importancia a la estimulación temprana y la educación infantil, de manera que invierten muchos recursos, esfuerzo y tiempo en la crianza de sus hijos. Al menos, así lo demostró una investigación publicada en el Journal of Family Psychology en la que se encontró que la educación y los ingresos de los padres inciden favorablemente en el rendimiento cognitivo y el desarrollo emocional de los niños.
5. Sus hijos tienen más éxito en la vida
Un estudio publicado en la Population and Development Review reveló que los niños cuyas madres los concibieron a una edad avanzada obtuvieron mejores resultados en las pruebas estandarizadas, llegaron más lejos en sus estudios y tenían mayores probabilidades de ir a la universidad, en comparación con sus pares cuyas madres les tuvieron más jóvenes. Asimismo, estos pequeños tenían un vocabulario más amplio y un lenguaje más fluido, a la vez que mantenían relaciones sociales más asertivas y duraderas.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!