Abuela, dime por qué me quieres tanto
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
El amor de una abuela por sus nietos es difícil de comparar para entenderlo bien. Es como cuando se es madre o padre, solo se sabe lo que se siente cuando se es. El amor de una abuela comienza a florecer desde que sabe que va a esperar a un nieto y desde antes de que nazca ya está preocupada por su salud, porque sabe lo que es ser madre y lo importante que es que los niños se desarrollen correctamente.
No importa si ya tiene más nietos, si es el primero o si ya va por el sexto… Su amor no se divide, sino que se multiplica por cada uno de ellos. Sus nietos son de alguna manera, esas piezas en el puzzle de su vida que le faltaban y le hacen revivir y cobrar vitalidad en una etapa donde las fuerzas parecía que se agotaban. Pero con la sonrisa y la fuerza de sus nietos, se da cuenta de que ella, aún tiene energía y vitalidad para rato también… Quiere vivir el máximo de tiempo posible para poder disfrutar de sus nietos.
Son unas mujeres especiales
Las abuelas son esas mujeres especiales en la vida de los nietos, que llenan de amor cada segundo. El rol de madre lo dejaron atrás y aunque siguen siendo madre con sus hijos adultos, pueden tener una relación más distendida con ellos. Ya no se tienen que estresar tanto, ¡saben cuidarse por sí mismos! Cuando se convierte en abuela, ella no es la encargada de la educación de sus nietos, y la relación con ellos puede ser más flexible pero teniendo un gran vínculo emocional, de esos, que no se rompen nunca.
Es un vínculo emocional que no se romperá nunca, ni tan siquiera cuando deba marcharse hacia un lugar mejor.El vínculo emocional entre abuelas y nietos seguirá estando fuerte, aunque se sienta como un hilo mágico que va desde los nietos, hasta el cielo.
Las abuelas de ahora no son esas mujeres que se pasaban horas en la cocina haciendo galletas o cocinando para toda la familia. Por supuesto, también hay que lo hacen, pero por gusto y no por imposición social. Ahora las abuelas son esas mujeres que están al lado de sus nietos, de sus hijos, que quieren tener su compañía, que saben la importancia de estar con las personas que se ama realmente. Porque lo que realmente importa en la vida es vivirla y disfrutarla a cada segundo.
Una criatura recién nacida
Cuando una mujer se convierte en abuela y toma en sus brazos a su nieto, algo crece en su interior, algo cambia… pero lo que siente es plenitud. Se siente agradecida de que su nieto haya nacido fuerte y sano. La abuela sabe que debe dejar espacio a sus padres para que disfruten y conozcan a su bebé, pero se ofrece para ayudar en todo lo que necesiten… sabe lo difícil que son estos momentos tan importantes. No molestará, pero estará atenta por si la necesitan.
Las abuelas de ahora tienen una gran vitalidad, vida social, tienen compromisos, quizá sigan trabajando y tengan un horario ajustado, pero serán capaces de sacar tiempo para sus nietos. Su papel no es criar ni educar a sus nietos, ellas saben que son un gran apoyo emocional para sus nietos en este mundo cambiante. Su experiencia y sabiduría les marcarán un camino importante. Los nietos encontrarán en ella un gran abrazo cargado de seguridad emocional. Ella es la facilitadora del bienestar emocional… ¡tan importante hoy en día!
Comentarios
-
Muy hermosa e interesante información, es un orgullo ser abuela y cierto uno es más tolerante, paciente y amorosa con los nietos de lo que fue con los hijos, yo tengo cuatro nietos, tres hombres y una mujer y solo soy así que está información me emociona.
Los amo!
Gracias! -
Así es yo tengo un hermoso nieto y es mi vida mi luz para seguir. Muy linda información. Gracias
-
Ser abuela es algo indescriptible pero ser abuela materna es más que eso, es ser madre de nuevo sin serlo.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!