Cómo afrontar una prueba de embarazo negativa
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando una mujer se hace una prueba de embarazo es porque probablemente piense que está embarazada. Para algunas mujeres puede que ser un problema el pensarlo y para otras un gran deseo… Pero todas ellas si lo piensan es porque tuvieron relaciones sexuales sin protección, por lo que para las mujeres que puede ser un problema pensarlo, quizá la mejor solución hubiera sido poner medios para no quedarse embarazada.
Pero cuando una mujer sí que está buscando quedarse embarazada y después de estar esperando durante todo el mes y tener ilusiones porque parece que siente los síntomas y que la regla se retrasa… El hacerse la prueba de embarazo y que ésta salga negativa puede ser un duro golpe para la mujer. Aunque realmente pueda hacer a una persona resiliente, luchar mes tras mes con intentos fallidos para quedar embarazada puede enseñar a prepararse para una siguiente decepción. Si crees que no podrás hacer frente a otra prueba de embarazo negativa, entonces sigue leyendo.
Sé realista
Seamos realistas: ver la imagen de una prueba en negativo puede ser devastador… Incluso puedes llegar a odiar ese aparato que parece que juega en tu contra. Pero piensa que esas sensaciones que tienes debes aceptarlas, no reprimas tus emociones: llora, grita, siente la ira… Y después, déjalo ir. Después, ponte música y disfruta de las canciones que más te animen. Ha sido un negativo menos, el positivo está cada vez más cerca.
Reconoce tus emociones
Después de haber desviado el viaje de la maternidad, es un ejercicio de resistencia el seguir luchando por conseguirlo. Es necesario reconocer los sentimientos negativos que se acumulan en tu interior para hacerles frente. Es posible que te cuestiones por qué te ocurre a ti y que pienses que la vida ha sido injusta. No te dejes enterrar por esos pensamientos que no te llevarán a ninguna parte. Reconoce tu sentimiento de tristeza pero reconoce también que dentro de ti hay un instinto de ser madre que es más fuerte que todo eso… Esa fuerza es la que debe ayudarte a seguir hacia adelante.
Busca el relax
Una vez que has dejado la rabia y la tormenta a un lado, y que también has reconocido y aceptado los pensamientos dañinos en tu mente… entonces, es cuando podrás seguir hacia adelante. Hay un tiempo para poder agitar la bandera blanca para evitar seguir sufriendo. Toma un descanso en la búsqueda de ser madre, y deja de pensar en ello. No es rendirse, es tomarse un respiro.
Cuando estés en este tiempo de descanso de la búsqueda de la maternidad, entonces te darás cuenta de que no puedes controlar tu situación y que no puedes vivir eternamente obsesionada con algo. Si realmente lo deseas, tarde o temprano llegará.
Reorganiza tu pensamiento
En lugar de tener que marcar en tu mente el mantener relaciones sexuales para quedarte embarazada, simplemente dedícate a disfrutar del momento… No pienses que te puedes quedar embarazada siempre que mantengas sexo con tu pareja, déjate llevar. Deja de obsesionarte por tener hijos, deja de hablar sobre eso, comparte lo que sientes y después olvídalo. Cuando dejes de obsesionarte, te sorprenderás con los resultados.
A partir de ahora disfruta de tu vida con tu pareja, con tus hijos si los tienes, disfruta del sexo y deja que la vida te llene de sorpresas, porque las sorpresas serán las que te hagan sentir mejor en cada momento. Permítete disfrutar y cuando tengas que hacerte otra prueba de embarazo, no sientas miedo por hacerla… Siente curiosidad por saber cuál será el resultado esa vez y te sorprenderás.
Comentarios
-
Hola me siento muy triste por creí que estaba embarazada todo apuntaba a que si pero de nuevo un negativo y lo peor es que aun mi regla no llega trato de no pensar en el deseo tan grande que tengo de ser madre pero es muy difícil siento que ya es hora ya que el tiempo pasa y nada y anhelo tanto ese gran momento de un positivo.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!