Azotes, cachetes y nalgadas: nunca son una buena opción
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hay padres que siguen defendiendo que las nalgadas, los cachetes o los azotes son necesarios para inculcar disciplina, pero la disciplina se consigue de otro modo y no pegando a un niño sólo por la frustración que pueda sentir un adulto al no saber otros métodos educativos más eficaces. Siempre se debe evitar el castigo físico, en cualquier situación. Pero, ¿por qué nunca son una buena opción?
No educan ni enseñan disciplina
Cuando un niño tiene un comportamiento inadecuado y se le intenta enseñar mediante el castigo físico que su conducta es inadecuada, el pequeño puede dejar de actuar de ese modo durante un momento, pero es muy probable que actúe de la misma forma en otra circunstancia. El castigo físico no le enseña a cómo actuar adecuadamente ni a entender por qué esa conducta no es correcta.
Además se crea un un refuerzo negativo que hará que el comportamiento pueda ser mucho peor en otras situaciones. El refuerzo positivo y los elogios son mucho más importantes y necesarios para encontrar la motivación necesaria para la repetición de la conducta adecuada. Por ejemplo si tu hijo suspende una asignatura pero se esforzó en estudiarla, no le reprimas por haber suspendido, sino elogia su estudio y dile que seguro que la próxima vez con más esfuerzo podrá tener mejores resultados.
A largo plazo tienen efectos negativos
Cualquier tipo de castigo físico en los niños nunca será una buena opción. Los azotes, cachetes y nalgadas pueden tener efectos muy negativos en el desarrollo social y emocional de los niños. Además aumenta el desarrollo negativo como retrasos en el aprendizaje, trastornos psicológicos e incluso trastornos somáticos. Nunca será una excusa el pegar a los hijos ni de la forma más leve para educar, siempre hay que usar la comunicación, la asertividad, la empatía y la paciencia para conseguir buenos resultados.
Enseñan una forma equivocada de resolución de conflictos
Cuando un padre o una madre está dando azotes, cachetes o nalgadas a su hijo, ¿qué le está enseñando? Que con violencia y agresión física se resuelven los conflictos, por lo que lo más probable es que el niño repita este tipo de acción no sólo socialmente sino también cuando tenga hijos. Los niños golpeados son más propensos a golpear a otros niños cuando surgen conflictos. El conflicto es una parte natural de la vida de cualquier persona y a cualquier edad, pero es necesario que los adultos enseñen a los niños desde el primer momento a cómo resolver los problemas sin golpear a otros. Si disciplinas a tu hijo sin violencia física estarás reforzando esta lección y moldeándole para una forma acertada de resolver conflictos. Recuerda que la violencia sólo llama a más violencia.
Nunca podrán ser una buena opción
Además y por si fuera poco, este tipo de castigos físicos están asociados con los trastornos del estado de ánimo, con problemas de ansiedad en los pequeños, con conductas agresivas y con abuso de sustancias en los adolescentes. Es necesario que los padres se conciencien de esto para que no usen el castigo físico en ninguna situación, ni siquiera de forma leve. Hay formas mucho más efectivas de disciplinar a los hijos. El respeto hacia tus hijos siempre será el primer paso para una buena educación, y el castigo físico o verbal siempre será considerado maltrato infantil.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!