Un cacahuete parece inofensivo, pero NO lo es
Pequeño de cinco años falleció al atragantarse con un cacahuete
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Es posible que a tus hijos les gusten los cacahuetes, es un fruto seco común en las dietas familiares… pero hasta que tu hijo/a no tenga más de 5 años, simplemente… NO se lo des. Si te encantan pero no quieres que al verte comerlos tenga una rabieta, no los compres hasta que sea más mayor o cómelos cuando tu pequeño no te vea. Porque parecen inofensivos pero NO lo son, son frutos secos muy peligrosos que pueden acabar con la vida de un niño pequeño en cuestión de minutos.
El tamaño perfecto para la asfixia
Hoy queremos que recuerdes la imagen que puedes ver más abajo en este artículo, ¿por qué? Porque de esa manera te acordarás de que no tienes que darle cacahuetes a tus hijos pequeños por lo peligrosos que son. Su tamaño es lo suficientemente grande como para que se quede atascado en la tráquea de tu pequeño y se ahogue.
El cacahuete tiene un tamaño perfecto para deslizarse por la garganta y quedarse atascado en algún lugar de la tráquea, el aire deja de pasar por los bronquios y ocurre la asfixia. Es un mal que se puede prevenir, una muerte totalmente evitable, siempre que se vigile bien a los niños y que los cacahuetes o frutos secos en general estén totalmente prohibidos en los menores de cinco años.
Nunca se lo des a un niño menor de 5 años
Los niños pequeños no saben masticar muy bien y esto hace que si no lo trituran y tragan correctamente, el cacahuete se quede atascado y provoque asfixia. Da miedo solo de pensarlo, ¿verdad? De hecho, lo que ves en la imagen es de un niño pequeño de 5 años al que se le quedó atascado el cacahuete y esta fotografía se ha hecho viral para concienciar a los padres y adultos de su peligro. El motivo de que se converse esta parte del menor en un Hospital de Estados Unidos es para no olvidar lo importante que es evitarlos.
Si alguien te dice que no pasa nada, no es cierto, sí pasa
Es posible, que alguien te haya dicho alguna vez que no pasa nada, que ellos lo tomaban de pequeños y que nunca se atragantaron… No les hagas caso y protege a tus hijos. Que a ellos no les pasase nada no significa que no pueda ocurrirle a tus pequeños y es que la mejor cura siempre es la prevención.
Posiblemente esa persona que te diga que no pasa nada es por tres motivos:
- Nunca le ha pasado
- Nunca les ha pasado a sus hijos
- Nunca ha visto esta imagen
Así que si no ha visto esta imagen, te invito a que le pases este artículo y vea la imagen, porque así se le cambiará el concepto de que “no pasa nada” y contribuirás a salvar vidas por atragantamiento a causa de un cacahuete o cualquier otro fruto seco de este tamaño. Además, te recomendamos que leas nuestro artículo: qué hacer si un niño se atraganta.
Nosotros hemos querido formar parte de la cadena para compartir esta imagen puesto que nos impresionó mucho y pensamos que todos los padres tienen que verla. Es importante que la vean porque una vez que lo hagan, se les quedará en la mente y no la olvidarán nunca. De verdad, no la olvides. Comenzad a disfrutar de los cacahuetes con los niños cuando tengan más de 5 años… pero antes, mejor que no.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!