El color favorito de tu hijo dice mucho de su personalidad
La psicología del color en los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Cuál es el color favorito de tu hijo? Aunque no lo creas, la psicología del color dice mucho más de nosotros de lo que nos pensamos… Y también de tus hijos. Los niños pequeños quieren lo que quieren cuando lo quieren. ¿Alguna vez has tratado de decirle a un niño «no» cuando quiere usar una prenda de ropa en concreto? ¿Ese atuendo era quizá de color naranja de pies a cabeza, el color favorito de tu hijo?
Si le dices que no, es posible que desencadene en una rabieta… ¡Él quiere ponerse el naranja y no quiere otro color en ese momento! ¿Por qué? ¿Qué significa ese color que tanto le gusta a tu hijo y qué te dice de su personalidad?
La teoría del color
Como adultos, podemos racionalizar las decisiones basadas en lo que sabemos que es lo mejor para nosotros, pero los niños pequeños viven en un mundo propio donde crean las reglas mientras aprenden sobre el nuestro. Esto se aplica también a la psicología de la teoría del color.
¿Quieres saber por qué los niños pequeños se apegan tanto a colores específicos? Los colores son como la comida para los niños. Desde la perspectiva de la teoría del color, cada niño se siente atraído por los colores que necesita emocionalmente en ese momento, y no hay ningún problema si los niños o las niñas se ‘atascan’ en ciertos colores como sus favoritos. A veces un color particular hace que un niño se sienta bien porque le calma.
Algunos colores como el aguamarina o el azul claro pueden ser tranquilizantes, aunque otros niños pueden sentirse más atraídos por colores más cálidos como el rojo o el naranja. Todo depende de las necesidades específicas del niño.
Los colores pueden ser simbólicos
Además, los colores pueden ser simbólicos o representativos, por ejemplo, el corazón representa el amor y está más relacionado con el rosa y el verde. Por lo tanto, una niña centrada en el amor puede querer usar su vestido rosa de princesa en la escuela infantil pero luego en tercero de primaria, cuando le gustan más los unicornios, las hadas y los objetos místicos, cambiar su color favorito al morado.
Incluso los adultos pueden cambiar las preferencias de color a lo largo de su vida. Entonces, si un niño parece estar atascado en un cierto color favorito, puede preferir otro con el tiempo. Mientras tanto, aquí te traemos una guía práctica con un poco de información sobre lo que el color favorito de tu hijo dice sobre él en este momento.
Guía de colores y personalidad del niño
▪ Rojo
A los niños pequeños les suele gustar mucho el color rojo puesto que son de carácter fuerte. Ellos son los que quieren algo y lo quieren en ese mismo instante. Este color también suele ser el preferido entre los niños más extrovertidos.
▪ Azul
Las personas más tranquilas y serenas suelen decantarse por el color azul. Colores fríos como el azul del océano y del cielo son calmantes. Los niños pequeños a los que les gusta el azul son probablemente bastante tranquilos.
▪ Verde
Los niños más tiernos y cariñosos suelen escoger el verde como su color favorito. Estos niños acostumbran a buscar la seguridad y ser leales con las personas que quieren. Suelen tener amistades duraderas.
▪ Rosa
El color rosa suele ser elegido por niños caprichosos y juguetones. Los niños pequeños que les gusta el rosa acostumbran a tener mucha imaginación. La diversión es lo más importante para estos niños. Estas cualidades también están presentes en los adultos a los que les gusta este color.
▪ Morado
A los niños pequeños les suele gustar el morado, ¡son artistas en ciernes! Suelen pensar siempre un poco más allá, tienen mucha imaginación y les gusta aportar ideas creativas siempre que surge algún tipo de conflicto. Tienen cierta sensibilidad que otros niños, no tienen.
▪ Naranja
Los niños a los que les gusta el naranja suelen ser amistosos y sociales por naturaleza. Los pequeños a los que les encanta el naranja suelen disfrutar siendo el centro de atención. Les gusta divertirse, pasarlo bien y además, cuanto más les miran, más disfrutan.
▪ Amarillo
El amarillo es el color de los pensadores. Los niños pequeños a quienes les gusta el amarillo suelen ser buenos en planificar y elaborar estrategias. Incluso si eso solo significa que sepa cómo organizar sus juguetes hoy… el día de mañana será un pensador increíble… ¡tiempo al tiempo!
▪ Negro
Sí, a los niños pequeños también les puede gustar el color negro. Este tipo de color sugiere una personalidad tendente al mal humor. Aunque también es una señal de elegancia, sofisticación y sensibilidad.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!