¿Es realmente necesario que un adolescente tenga un Smartphone?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Esta es la gran pregunta que muchos padres se hacen, no saben si realmente los niños preadolescentes o adolescentes necesitan un Smartphone o si por el contrario, pueden vivir perfectamente si él. La realidad es que pueden vivir perfectamente sin él, pero será crucial el saber educarlos para eso y sobre todo, darles ejemplo y mostrar que las nuevas tecnologías no son prioritarias en la vida.
Hoy en día la mayoría de adolescentes poseen un teléfono móvil e incluso algunos de ellos son capaces de comprar el suyo propio de algún trabajo parcial que realicen, pero la realidad es que son muchos los padres que acaban comprando uno después de la gran insistencia de los hijos. Pero, ¿es realmente una buena idea?
¿Los adolescentes necesitan un Smartphone?
Como te he comentado antes no es algo imprescindible por mucho que la sociedad evolucione, si necesita llamarte o hablar con alguien puede usar las cabinas públicas que aún existen. Ellos te dirán que es absolutamente necesario para su «felicidad» y su «posición social», claro está esto depende de cómo le eduquemos y dependiendo de cuáles sean los valores transmitidos.
Pero existe una realidad aplastante que incluso a los adultos nos sucede: un adolescente actual sin un smartphone se siente incapaz de funcionar porque no puede hablar con sus amigos de forma fluida, algo que les resulta imprescindible en esta etapa de tantos cambios. Pero antes de comprar un teléfono inteligente es necesario tener en cuenta algunas cosas.
Su nivel de responsabilidad
Los padres saben cuando sus hijos son realmente responsables o no lo son. Un chico o chica adolescente sólo podrá tener un teléfono smartphone si demuestra que es responsable ante los ámbitos de la vida como los estudios, el hogar, los deportes, las amistades, las relaciones familiares, etc. Un adolescente irresponsable será incapaz de poder usar un smartphone adecuadamente, por lo que antes de tenerlo deberá mostrar la responsabilidad, algo que nunca es tarde para que puedan mejorar.
La forma de pago del teléfono
Un Smartphone actual cuesta dinero cada mes si quiere que sea útil. Para poder llamar o para poder tener Internet (algo que es discutible a estas edades), será necesario que los adolescentes puedan pagar de su bolsillo. Ningún padre debe costear el saldo o la tarifa de sus hijos, ya que se acomodarán a que sean otros los que paguen su consumo (en esto y en otros ámbitos). Si tu hijo va a tener finalmente un teléfono Smartphone será imprescindible que antes de tenerlo, pueda encontrar la forma de costear sus gastos: con un trabajo a tiempo parcial, con trabajos en casa a cambio del dinero para el coste, etc. Y lo mismo ocurre si pierde o rompe el teléfono, deberá costearlo de su propio bolsillo.
Pero nunca bajo ningún concepto deben los padres pagarles su consumo sin nada a cambio, esto sólo les enseñará que pueden conseguir las cosas sin esfuerzo, algo fuera de lugar en nuestra sociedad actual.
Un teléfono es una herramienta de comunicación
Además, es necesario que los adolescentes entiendan que un teléfono no es algo de lo que deban fardar, es decir, un teléfono es una herramienta útil que debe ser utilizada con responsabilidad y de forma práctica. Es una herramienta de comunicación y nada tiene que ver con tener el último modelo de todo para ser mejor visto por los amigos. Es necesario educar a los hijos en valores para que el consumismo no dirija sus vidas y sus emociones.
Aunque como padres, no podemos negar que los teléfonos inteligentes son una buena herramienta para poder comunicarnos con los hijos adolescentes cuando éstos están fuera de casa. Nos aporta tranquilidad, confianza y seguridad.
Comentarios
-
Yo creo que un smartphone no es mala de por sí si no el uso que se dé de este, dependera mucho de la madurez del adolescente.
-
¡Hola Carolina! Gracias por tu comentario. Así es, depende de la responsabilidad y madurez de los adolescentes, por eso es necesario tener una buena comunicación con ellos y llegar a buenos acuerdos en cuanto al uso del smartphone. Saludos. :)
-
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!