Frases que nunca debes decir a tus hijos
No importa la edad que tengan tus hijos, hay cosas que simplemente no puedes decirles si no quieres que les afecte gravemente a su autoestima y a su desarrollo personal. Las palabras de los padres a los hijos tienen un gran poder y les afecta mucho más de lo que te puedas imaginar, aunque para ti esas palabras no signifiquen nada. A veces es difícil contenerse si tu hijo te está diciendo groserías, pero si se las devuelves, ¿qué le estás enseñando? Que decir groserías y cosas que hacen daño está bien.
Para que no te arrepientas de las cosas que le puedes decir a tus hijos, es necesario que mantengas el control de tus emociones y de tus palabras todo el tiempo. Esto es posible porque es una habilidad que puedes aprender. Algunas veces me han preguntado si lo que han dicho a sus hijos está bien o mal, de este modo los padres podían tener una nueva perspectiva y así descubrían otras formas para manejar la conducta de sus hijos según sus propias respuestas. Hoy quiero darte algunos tipos de frases que considero que deberás evitar decir a tu hijo, a cualquier edad.
En este artículo
Frases que no debes decir nunca a tus hijos
“Las chicas (o chicos) no hacen eso”
¿No hacen qué exactamente? Lo que las chicas hacen lo pueden hacer los chicos y a la inversa. No prohíbas si tu hijo o hija quiere explorar algo en lo que pueda sobresalir, ¿por qué no se lo vas a permitir? Si tu hijo quiere hacer baile o tu hija quiere jugar al fútbol apóyale para que sea capaz de conseguir sus metas. No hay cosas de chicas o de chicos, sólo hay límites en la mente de las personas, que deben acabar.
“¡Vete de aquí y déjame solo!”
Es cierto que los padres necesitamos de vez en cuando un descanso ocasional, pero, ¿te imaginas el impacto emocional que puede tener tu hijo cuando le estás haciendo sentir que sobra de tu lado? Cuando le dices cosas a tus hijos como: “Vete de aquí”, “No me molestes”, “No seas pesado y vete”, “Déjame solo”, “Estoy ocupado”, etc. Tus hijos empezarán a pensar que no tiene sentido hablar contigo porque no tienen cabida a tu lado.
Desde que los niños son pequeños deben ver cómo sus padres tienen tiempo para sí mismos, deben verlo como algo normal y por supuesto, no sentir que ellos son un estorbo. En lugar de enfadarte y explotar con tus hijos es mejor que le digas frases como: “Mamá tiene que acabar una cosa, necesito silencio para acabarlo, cuando acabe jugamos juntos” (y realmente deberás jugar al acabar lo que estés haciendo).
“Deja de llorar ahora mismo”
Algunas variaciones pueden ser: “No estés tristes”, “No seas un bebé”, “Llorar no sirve de nada”, “Los niños no lloran”, “No seas llorica”, etc. Lo primero que debes saber ante esto es que no debes negar a un niño (nunca) que llore. Llorar es una necesidad que incluso los adultos debemos permitirnos siempre que sea necesario. Pero los niños, ellos tienen aún más derecho que nosotros a llorar siempre que lo necesiten puesto que ellos no siempre saben expresar sus sentimientos con palabras.
Aunque puede ser natural intentar proteger a los niños de estos sentimientos negativos, no debes hacerlo. Si le dices a un niño que no llore, estará recibiendo que sus sentimientos no son importantes. Las lágrimas son necesarias para poder expresar sentimientos, pero en lugar de decirle que reprima su emoción, ayúdale a entenderla. Pon palabras a sus sentimientos y dale las herramientas necesarias para que se exprese por sí mismo, así verá que estás empatizando con sus emociones.
Otras frases prohibidas
Hay más frases que deberán ser prohibidas para siempre:
- “Eres un perdedor”
- “¿Por qué no te pareces más a tu hermano/a?”
- “Ojalá nunca hubiera tenido hijos”
- “Yo también te odio a ti”
- “Eres tan… (cualquier etiqueta negativa)”
Estos cinco ejemplos de frases tienen una gran carga emocional negativa para los pequeños y por eso no deberás decirlas nunca a tus hijos. ¿Conoces alguna frase que debería estar prohibida?
Comentarios
-
Las chicas (o chicos) no hacen eso y la de obligar al niño a dejar de llorar me parecen las peores, todas son malas, pero estas pueden hace mucho daño.
-
Muchas gracias por tu aportación Mª Carmen, pueden hacer mucho daño y por eso deben ser frases prohibidas en la educación de los niños. :) Saludos
-
-
Yo tengo mis hijos mayores,29 y 18, el problema siempre lo he tenido en que siempre me he culpado ,pienso que mis hijos no han sido buenos estudiantes por que no lo hice bien o año son ordenados…….. Quiero decir que ser oadreo madre me parece muy complicado ,ojala hubiese tenido esta escuela
-
Muchas gracias por tu aportación Reyes, estoy segura que lo hiciste lo mejor que sabías, y tus palabras de preocupación lo demuestran. Un abrazo.
-
-
El mundo está lleno de errores que cometen los padres hacia sus hijos. donde ellos como papás no están capacitados para asumir ese rol, para educar a los hijos con amor , sin palabras hirientes, con conocimiento que las palabras mal entonadas hacen mucho daño emocional, y la autoestima se la tiran al suelo,es por eso que los niños se afectan hasta para estudiar en las escuelas.o instituciones.
-
Exacto, educar a los hijos es hacerlo desde el amor y con palabras de aliento y cariño, siempre. Gracias!
-
-
Un artículo genial que sintetiza las bases para el buen hacer hacia, para y por los niños.
Una de las frases que detesto es: «Mira a fulanito, lo bien que lo hace y lo bien que se porta… no te da vergüenza que te vean llorar de esa manera?»
Ridiculizar así los sentimientos de un niño es de lo más cruel que he vivido, me pone enferma. Y, aunque haya muchas cosas que todavía puedo mejorar, estoy trabajando para no cometer errores que puedan hacer de mis hijos adultos infelices.
Gracias.