Habilidades que promueven una disciplina más efectiva en tus hijos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
No existe el padre perfecto, de hecho no intentes serlo porque no lo conseguirás. Algunos padres tienen algunas habilidades más desarrolladas que otros, pero los que no las tienen tan desarrolladas solo tienen que proponérselo para conseguirlo. La buena noticia es que todos pueden mejorar sus habilidades en cualquier momento, si quieres lograrlo, puedes conseguirlo.
Libros para padres, clases, grupos de apoyo… son excelentes herramientas para mejorar tus habilidades. Pero la clave no está solo en tener la información, sino en querer mejorar realmente y poner en práctica estas habilidades cada día, con dedicación y compromiso. Si tienes la intención de educar a tus hijos para que se conviertan en adultos responsables, entonces debes perfeccionar tus habilidades.
Reconoce los problemas de seguridad
Los padres más eficaces parecen ser capaces de detectar el peligro a un kilómetro de distancia. Es necesario saber las normas de seguridad de Internet, reconocer una mala idea y redirigirla, encontrar el equilibrio entre ser sobreprotector y un poco involucrado. También es primordial que se permitan las consecuencias naturales solo cuando es seguro hacerlo y enseñar habilidades a los niños para que aprendan a tomar decisiones saludables y seguras para ellos mismos.
El objetivo final es enseñar a los niños a reconocer los problemas de seguridad por sí mismos para que sean capaces de protegerse cuando sus padres no estén cerca para decirle qué hacer.
Modela un ejemplo positivo
Los padres que dicen: «Haz lo que digo pero no lo que yo hago», no son un buen ejemplo para sus hijos. Los niños aprenden mucho más de lo que hacen sus padres, en lugar de escuchar lo que dicen.
Aunque puede ser difícil establecer límites de tiempo en el uso de los dispositivos electrónicos y usar palabras educadas incluso cuando estás enfadado, es importante recordar que tu hijo siempre está mirando lo que haces: el tiempo que tienes el móvil en la mano o la forma que tienes de hablarle. Modelar conductas apropiadas es una habilidad esencial para los padres y que los niños necesitan para poder evolucionar correctamente.
Establece límites apropiados
Es importante que los padres aprendan a decir que no y a cumplir los limites necesarios, pero esta habilidad requiere práctica y paciencia. Con el tiempo, aprenderás a detectar cuando tu hijo realmente necesita ayuda y a cómo ayudarle para que también sea capaz de sobrellevar la decepción cuando no pueda hacer algo que quiere en un momento determinado.
Todos los niños son diferentes y solo porque un niño tenga cierta edad no necesariamente significa que esté listo para privilegios específicos. A veces, establecer límites implica una pequeña prueba de práctica y error a medida que los padres descubren cómo ayudar a un niño a aprender mejor.
Cumplir las consecuencias
Unos padres que quieren una disciplina efectiva en el hogar sabrán que las amenazas sin consecuencias no sirven de nada, sino que se deben cumplir. La consistencia es una parte esencial para ayudar a los niños a aprender a manejar mejor su comportamiento.
Si un niño solo recibe consecuencias negativas por su comportamiento la mitad del tiempo y en la otra mitad no pasa nada, el comportamiento no desparecerá nunca. Tener unas consecuencias claras y consistentes ayudará a que los niños aprendan.
Escoge las batallas con sabiduría
Una disciplina efectiva requiere que los padres puedan reconocer si vale la pena pelear una guerra de voluntades. Algunas veces los comportamientos que tienen los niños no merecen que exista una lucha de poder. Si por ejemplo tu hijo quiere llevar chanclas en un día con sol en la montaña, no merece la pena luchar para decirle que se ponga unas zapatillas como mejor opción, las consecuencias naturales (clavarse piedras) le enseñarán realmente a escoger la próxima vez la mejor opción.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!