Mamá en apuros: operación pañal elevado al máximo nivel
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando llega el momento de la operación pañal, es igual de estresante para el niño o la niña que para los padres. Lo importante es respetar el ritmo natural del pequeño para que dejar el pañal sea algo que no provoque ansiedad, sobre todo, los padres primerizos que pueden no saber muy bien qué hacer mientras el proceso está en marcha.
Dejar el pañal es una forma natural de crecimiento, los niños maduran y el pañal ya no les hace falta porque comienzan a tener un buen control de esfínteres. Los hijos se desarrollan y crecen a pasos agigantados, ¡pasa el tiempo tan rápido!
Es un proceso natural
Los padres, cuando llega la etapa de dejar el pañal, quieren que pase lo más rápido posible, pero en realidad, no hay que tener prisa porque es un proceso, como hemos señalado más arriba, que debe ser natural para el niño. Sin presiones, sin estrés para ellos, ni para los padres.
La realidad, es que hay padres que se preocupan mucho por los “escapes” que ocurren en este proceso… y el ejemplo de esta madre es sin duda una forma de llevar la operación pañal al máximo nivel de precaución para que su hija no manchase el suelo con sus posibles escapes. Obviamente, esta forma de actuar parece más un juego que seguir el ritmo natural de la niña, pero es, cuando menos, gracioso. Esta mamá cubrió todo el suelo de una estancia de su hogar (donde colocó el inodoro por si le daban ganas a su hija de utilizarlo) de empapadores.
Si bien es cierto que tomar las medidas necesarias y las precauciones nunca está de más (como llevar pañales por si acaso en el bolso, ropa de recambio, etc.), hay veces que quizá elevar al máximo nivel la operación pañal tampoco tiene mucho sentido. Por supuesto, ésta mamá solo está tratando de ayudar a su hija de la mejor forma que conoce y pensó que esta divertida forma sería la mejor para evitar que los escapes se convirtiesen en un problema tanto para ella como para su pequeña hija.
La mamá se le conoce en Facebook como Shona McLoughlin y fue a través de ésta red social donde hizo la publicación y sin duda no deja a nadie indiferente. En su publicación pone:
«💩 Día uno 💩
¿Lo estoy haciendo bien? 😂 sentada aquí esperando a que ella orine. ¿La pongo sentada en el orinal y espero que lo consiga?
No tengo ni idea de lo que estoy haciendo.»
Su publicación no dejó indiferente a nadie y realmente hizo reír a muchos padres y madres (a nosotros también). Sin lugar a dudas es una buena idea de compartir experiencias y de mostrar como éste proceso es y debe ser natural para los hijos, pero quizá es más estresante para los padres…
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!