Disfrutar de la nieve con niños en Madrid
¿Dónde disfrutar de la nieve con los niños en Madrid durante el fin de semana?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando llega el invierno, muchos lugares de Madrid se visten de un manto blanco para ofrecer diversas atracciones invernales. De hecho, muchos niños adoran el invierno precisamente debido al sinfín de actividades que les depara la nieve. Ahora, os proponemos algunos sitios perfectos para disfrutar de la nieve durante una escapada de fin de semana, pero os recomendamos que antes de planificar el viaje verifiques la disponibilidad ya que en ocasiones pueden estar cerrados por cuestiones meteorológicas.
Cinco sitios perfectos para planificar una escapada familiar a la nieve
1. Navacerrada
Se trata de una estación de esquí situada en el corazón del Puerto de Navacerrada, el puerto de montaña más elevado de la Sierra de Guadarrama. La estación cuenta con diversos entretenimientos, desde pistas de esquí y trineos hasta circuitos de Tubby y Bikepark. Además, ofrece excursiones con raquetas de nieves por las rutas que surcan los alrededores, guiadas por profesionales altamente calificados. Por supuesto, hay un servicio de telesilla, perfecto para apreciar los bellísimos paisajes de la región, y también tiene una escuela de esquí infantil para que los pequeños puedan aprender a esquiar y montar en trineo.
2. Madrid SnowZone
Se trata de una pista de nieve cubierta que se encuentra ubicada en el Centro Comercial “Madrid Xanadú”, en la localidad de Arroyomolinos, a tan solo 23 kilómetros de Madrid. Es la única de su tipo en España y cuenta con dos circuitos de pistas de esquí de diferente complejidad para que tanto los principiantes como los esquiadores con experiencia puedan divertirse. También cuenta con el recién renovado “Tobogganing”, un donut hinchable gigante en el que grandes y niños podrán deslizarse a través de carriles de hielo. Además, tiene un Snowpark y una escuela de esquí y snow para que los principiantes den sus primeros pasos.
3. Puerto de Navafría
Esta estación de esquí se encuentra ubicada en un paso de montaña en la Sierra de Guadarrama, en el límite entre Madrid y Segovia. Es un sitio de una belleza natural impresionante donde podéis practicar esquí de fondo en sus pistas de distintos niveles de complejidad. Aunque si aún no sabéis esquiar, no tendréis problema porque la estación también ofrece cursos de iniciación y perfeccionamiento, así como clases particulares, campañas para escolares y actividades a la carta que se adaptan a vuestro nivel. Además, podréis emprender tranquilos paseos con raquetas de nieve a través de las diferentes rutas del Puerto de Navafría, una experiencia que seguramente los niños adorarán.
4. Valdesquí
Se trata de la estación de esquí más icónica de la ciudad madrileña, donde podéis disfrutar de un fin de semana en familia único. La estación cuenta con un circuito de esquí en el que hay más de 20 pistas de diferentes niveles de complejidad. Además, tiene un área lúdica en la que los más pequeños podrán jugar con trineos, hacer muñecos de nieve o emprender una batalla de bolas de nieve. También ofrecen excursiones con raquetas a través de las rutas del Parque Nacional, en las que los niños podrán descubrir la fauna salvaje que habita en el bosque, desde zorros y corzos hasta águilas y buitres. Y para los pequeños que no dominan los deportes de nieve, hay una escuela donde podrán aprender a esquiar.
5. Puerto de la Morcuera
Este puerto se encuentra situado en la Sierra de Guadarrama, a una altura de más de 1.700 metros sobre el nivel del mar, y es una excelente alternativa a las estaciones de esquí. De hecho, cuenta con bellísimas praderas y empinadas montañas que cada invierno se cubren de blanco para que podáis disfrutar de diferentes actividades recreativas en familia. Si os apetece, podéis hacer muñecos de nieve y batallas campales de bolas de nieve, o emprender excursiones con raquetas e incluso aprovechar los ligeros y pronunciados descensos para lanzaros en trineo con los niños.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!