Buscar

¿Existe el hijo favorito?

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

hijo favorito

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Si eres padre de varios hijos es posible que niegues hasta la saciedad que existe un hijo favorito, o al menos esto deberías hacerlo delante de ellos. Hay padres que sin darse cuenta empiezan a tener su hijo favorito y poco a poco se va notando en las relaciones con los demás hijos. Un hijo favorito es aquel que recibe más elogios, al que menos riñen y al que más cariño le ofrecen. Es así de duro, pero en muchas ocasiones es la realidad… los demás quedan en un segundo plano.

Pero no siempre tiene que ser así, hay padres que no se dejan llevar por esta pasión y saben que cada hijo merece la misma atención por su parte y de este modo no afectará a su personalidad ni autoestima y tampoco crearán problemas entre hermanos futuros, porque siempre digo y repito que el amor por los hijos no se divide, se multiplica. Aunque si eres de los padres que tienes un hijo favorito (aunque lo niegues), o eres de las personas que sufrieron esto en sus propias carnes, entonces, sigue leyendo porque te va a interesar lo que hoy te quiero contar.

Las consecuencias de tener un hijo favorito

Que los padres tengan un hijo favorito y lo manifiesten abiertamente, puede hacer que existan peleas entre hermanos, sentimientos de injusticia y sobre todo, que piensen que sus padres les quieren menos a ellos que a sus hermanos e hijos favoritos (creando en este sentido, los sentimientos negativos que pueden afectar gravemente a su personalidad y desarrollo afectivo, emocional y social).

El problema reside en que un niño que piensa que no es querido por sus padres tanto como a su hermano, puede generar malas conductas, comportamientos disruptivos… y es como un círculo vicioso. El niño se comporta de mala manera, los padres reafirman que su hijo favorito es mejor, recriminan el comportamiento del hijo con celos (y con razón) y el pequeño se siente cada vez peor. Empezará la competición insana entre hermanos buscando el amor de los padres… sin duda una relación tóxica.

Por qué ocurre el favoritismo

No se puede saber por qué se tiene un hijo favorito realmente, pero ocurre. Puede ser que los padres sientan más afinidad hacia un hijo que hacia otro, que se lleven mejor, que existan menos peleas con él… Pero en ocasiones los padres empiezan a tener un comportamiento más cariñoso hacia un hijo y un comportamiento más distante (emocionalmente) hacia el otro. 

El hijo favorito puede convertirse en él por su personalidad, porque es el primogénito o el último, porque requiere mayor atención, porque tiene una discapacidad o algún problema que le hace especial, porque su temperamento, porque es chico o chica, etc.

Cómo saber si tienes un hijo favorito

Cómo saber si tienes un hijo favorito

Si mientras lees estas líneas aún lo niegas, pero te gustaría saber si realmente puedes tener un hijo favorito, deberías hacerte algunas preguntas:

  • Cuando hay una pelea entre hermanos, ¿a quién defiendes antes?
  • ¿Tienes algún hijo al que protejas más que a otros?
  • ¿Alguno de tus hijos tiene más privilegios sin razón aparente?
  • Cuando hay una discusión en casa, ¿quién suele salir airoso?
  • Si piensas en un hijo ahora mismo, ¿en cuál estás pensando?
  • ¿Con cuál de tus hijos te gusta pasar más el tiempo?

Una vez que te hayas contestado a estas preguntas, ahora contesta a esta última: ¿crees que tienes un hijo favorito o no?

Qué hacer al respecto

Lo que hay que hacer al respecto es sobre todo: ser coherente en la relación con los hijos. Quizá no puedas evitar tener un hijo  favorito, pero no deberás mostrarlo a los demás hijos porque estarías dañándoles gravemente su personalidad y su desarrollo. Debes ser equitativo en tu relación con cada uno de tus hijos, educarles a todos desde el mismo respeto y el cariño y sobre todo, recordar cada día que el amor por tus hijos no se divide: siempre se multiplica.

Nuestros vídeos (nuevo)
YouTube video

Comentarios

  1. Avatar
    Graciela Olaya Guerrero

    Es un grave error que se comete sin darse cuenta, pero el que sufre es el niño que menos atenciòn se le preste, muchas veces corre el riesgo de hacer comparaciones , que uno es mejor que el otro, y se va formando las rencillas entre hermanos, esto se presenta en la mayorìa de los hogares de una manera inconsciente pero eso ocurre, y muchos niños crecen con resentimiento en su corazòn ,despreciando a su hermano por ese motivo.

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      ¡Hola Graciela! Así es, gracias por tu aportación. :) Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *