Buscar

No obligues a tu hijo a dar besos y abrazos

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Niños besos abrazos

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Son muchos los padres que pasan por un apuro cuando un hijo no quiere saludar a algún conocido o familiar con un beso o con un abrazo, en nuestra cultura no hacerlo es algo grosero. Pero esta mentalidad actual debe empezar a cambiar porque realmente lo que sí resulta grosero es obligar a un niño pequeño a hacer algo en contra de su voluntad sólo porque los padres lo consideran oportuno. Los niños y niñas deben tener sus propias decisiones, las cuáles debes respetar, y además, ser libres de decidir sobre su cuerpo.

Así que si alguna vez has obligado a tu hijo a dar besos o a abrazos a algún familiar, amigo e incluso a algún extraño sólo por no herir los sentimientos de la otra persona, ha llegado el momento en que dejes de hacerlo. Deberás preguntarte cuál es el tipo de mensaje que estás enviando a tu hijo acerca de los límites de su cuerpo y de la relación con las demás personas.

Si obligas a tus hijos a dar besos y abrazos cuando no están dispuestos a hacerlo, entonces estarás enseñando a tus hijos que no tienen voz en sus decisiones y lo que es peor, que no tienen autonomía corporal y que las necesidades de los adultos sustituyen a las necesidades de los niños. ¿Quieres conocer más razones por las que no debes obligar NUNCA a tu hijo a dar besos y abrazos?

Se enseña a los niños a que no tienen control sobre sus cuerpos

Es muy importante que los niños entiendan que sí tienen el control sobre sus cuerpos y enseñar lo contrario puede tener una enseñanza equivocada y además peligrosa. Es muy importante enseñar a los niños (y sobre todo a las niñas) que nunca está bien que otra persona te toque cuando no quieres que lo haga, y no es necesario estar en un contexto sexual, el cuerpo de una persona es su propio cuerpo y pueden hacer lo que quieran con él, pero los demás no. Si obligas a tus hijos a besar a abrazar a los demás le estarás diciendo que su cuerpo no es suyo y que es propiedad de todos los demás, este no es un buen camino.

Por qué no obligar a dar besos a los niños

Los demás tienen derecho a abrazarles y tocarles cuándo y cómo quieran

Esto implica que tanto tú como cualquier otro adulto tiene derecho a tocar a tu hijo cómo y cuándo quieran… leído así resulta horrible, ¿verdad? Pues imagina cómo se siente tu hijo. Imagina que tu hijo no quiere abrazar a un tío suyo pero le avergüenzas o manipula para que se sienta obligado a hacerlo, él le abraza y tu hijo se siente mal consigo mismo por haberlo hecho en contra de su voluntad… y se da cuenta que si se resiste a que le toquen es sinónimo a recibir una reprimenda de los adultos (figuras de autoridad en la vida de un niño).

Recuerda que tu hijo no es de tu propiedad, pero sí es tu responsabilidad. Si le obligas a tu hijo a abrazar a  una persona o a darle un beso es como si le dices algo así como: «Yo soy tu autoridad y yo te ordeno, tienes que hacer lo que yo te diga porque tu opinión es inválida». ¡Es horrible! Y esto puede traer muchos problemas futuros a tus hijos… Es cierto que tienes el poder, pero para luchar y conseguir que tu hijo se convierta en un adulto sano y equilibrado con éxito en la vida.

Dar un beso o un abrazo no son las únicas formas de dar cariño o mostrar afecto por los demás. Si tu hijo decide que no quiere dar un beso o un abrazo, simplemente respeta su decisión y nunca le castigues o le riñas por eso, ¡y ni mucho menos le manipules!

Comentarios

  1. Avatar
    Rafa

    Muy interesante el artículo con el cual estoy totalmente de acuerdo.

  2. Avatar
    Anónimo

    A mí me parece vergonzoso que algunos padres obliguen a eso y encima se indignen con los que no obligan a devolver besos y abrazos. Una cosa es devolver el saludo por educación y otra es dar un beso o un abrazo a alguien que puede ser un extraño (la amiga de la abuela, la amiga de la madre, fulanito amigo de tu padre, etc etc, gente que no tiene un vínculo directo con el hijo), no lo veo al mismo nivel que dar un beso a sus padres o a algún familiar. Creo que muchos están muy confundidos e interpretan un beso o un abrazo como algo obligatorio, cuando se puede mostrar respeto a los demás de otras formas. Y creo que algunos creen que su hijo se convertirá en un maleducado por no ofrecerse a dar un beso o un abrazo a alguien con quien no tiene nada que ver, cuando puede ser más educado que muchos que se van dando «piquitos» con los padres (absurdo) o un abrazo o beso (hipócrita) al amigo/conocido de sus padres. Padres que les gusta que el niño abrace a todos (ay que mono y qué educado es mi niño) pero luego, de mayor, no saluda ni a los vecinos ni a nadie en el trabajo.
    Tonterías de que si no abraza es porque es un maleducado. Y si abraza, es porque muestra respeto. Pues no es ni una cosa ni otra, hay que respetar el espacio personal de los demás. Hay padres que tienen a los hijos como reflejo de sí mismos e interpretan esa negativa de su hijo como una traición. «Abraza a Pepita», «dale un beso a Mengano», pues oye, si eres padre dale un beso tú. ¿O veis que los padres se abracen con gente que no ven desde hace años? Pues con los niños será lo mismo. No hay que forzar a nadie.
    ¿Qué pasa también si los abuelos no llevan una buena relación con el niño? ¿Se le obliga también? En fin, tonterías.

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      ¡Muchas gracias por tu aportación! :)

  3. Avatar
    Oscar

    ¿Y qué pasa cuando el niño se niega a disculparse? ¿Obligarle también implica un atentado contra su integridad mental? Lo siento, aunque estoy de acuerdo en no obligar a un niño a ser cariñoso o efusivo, sí creo en la disciplina y la imposición cuando son necesarias.

    1. Avatar
      Ana

      Uno como padre debe educar a los hijos y se les debe enseñar a saludar así como saludas tú o cómo cuando te presentan a alguien, decir por ejemplo “hola mucho gusto soy Ana” eso no es nada malo.

  4. Avatar
    Graciela Olaya Guerrero

    a los niños no se les debe obligar hacer cosas como es de dar besos a personas que quizás hayan visto por primera vez, ni hacerle sentir mal por actitud que asuma , se bebe respetar esa decisión que ha demostrado por lo tanto ,estoy muy de acuerdo con esta gran asesoría. muchas gracias.

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      ¡Hola Graciela! Muchas gracias por tu aportación y por lo que dices. ¡Toda la razón! Saludos.

  5. Avatar
    Naty

    Me parece que va en la educación porque si empiezan desde chicos a no querer saludar y no querer dar besos es de poca ignorancia de los padres porque si empiezan así cuando sean grande le van a dejar que hagan lo que quiera y no es cultura es educación

  6. Avatar
    vasilymp

    Está muy bien el texto y bien explicado, lo complicado es la escena en la vida real y sobre todo, cuando el asunto ocurre con un abuelo, un tío… y personas allegadas, pero se tiene razón en este caso de respetar su cuerpo y decisiones. No olvidemos que debemos ponerles límites seguros, por momentos inflexibles, porque permitirle todo a un niño, por el simple hecho de que es su legítimo derecho a expresarse como quiera, o cuando quiera, es permitir que las normas sociales se echen por tierra y que nuestro niño o niña crezcan deformados socialmente o se puedan convertir en unos inadaptados sociales, porque el mundo, la sociedad, realmente no es tan libre ni tan abierta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *