15 nombres de bebé que suenan bien en cualquier idioma
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Elegir el nombre de un bebé no es una tarea fácil, y si además quieres que suene bien en cualquier idioma, la tarea de encontrarlo puede ser incluso más difícil. Sientes presión para encontrar un nombre que se adapte a tu estilo, así como para que sea original y que sea el nombre perfecto para tu bebé.
Hay nombres que no se traducen bien en otros idiomas, por lo que es importante que escojas uno que suene bien en cualquier idioma. Al elegir el nombre de tu bebé deberás tener en cuenta diferentes opciones. Antes de encontrar el nombre deberás ponerte de acuerdo con tu pareja para que ambos estéis felices con la opción escogida.
El nombre es algo que llevará tu hijo durante toda su vida por lo que es importante que escojas uno que se adapte a vuestros intereses y gustos personales. Así cada vez que pronuncies su nombre te gustará y sabrás que es el mejor nombre que podíais escoger para vuestro bebé.
15 nombres de bebé que suenan bien en otros idiomas
Si crees que es una tarea demasiado complicada para ti, vamos a ponértelo más sencillo. Vamos a mostrarte algunos nombres para bebés que suenan bien en cualquier idioma. Además son nombres encantadores y estamos seguros de que te van a gustar.
- Nora. Nora es un nombre que se utiliza mucho en Bélgica y en Holanda. Es un nombre árabe que significa “luz”.
- Lila. Lila proviene del árabe “Leila” y significa belleza oscura. Se utiliza mucho en Asia y Medio Oriente. En alemán significa “púrpura”.
- Lulú. Nombre árabe que significa “perla”, puede ser el diminutivo de “Luisa”.
- Bianca. Bianca es como la versión italiana de Blanca. Es un nombre bonito que suena bien en cualquier idioma.
- Ámbar. Este nombre es popular en cualquier idioma porque siempre suena bien. Ámbar significa “fuerza” y “atraer buena fortuna”.
- Arya. Se trata de un nombre persa e indio. En India suele usarse como apellido, en hebreo significa león o leona.
- Atenea. Atenea es la diosa griega de la guerra y la sabiduría. Es un nombre bonito que queda bien en todo el mundo, ¡te encantará que tu hija tenga este nombre!
- David. Es un nombre que queda bien en todo los idiomas, de origen bíblico siempre se pronunciará parecido en cualquier idioma.
- Elsa. El nombre de Elsa es corto, dulce y perfecto para pronunciar en cualquier idioma.
- Eva. No puedes equivocarte con este clásico, un nombre bíblico que nunca pasará de moda y que siempre quedará bien.
- Aldo. Un nombre sofisticado, corto y bonito para niños. Siempre sonará bien en cualquier idioma con el que se pronuncie.
- Bruno. Un nombre de origen germano en su variante en español, aunque sonará bien en cualquier idioma que se pronuncie.
- Edén. Se trata de un nombre bíblico que queda bien en cualquier idioma. Edén es un nombre para niños que seguro que te encantará escoger.
- Rafael / Rafaela. Es un nombre de origen bíblico y particularmente popular en México y España, pero suena bien en todos los idiomas.
- Samuel. Este es un nombre amado universalmente… de origen bíblico queda bien en cualquier idioma.
Como has podido comprobar son bastantes nombres los que existen que quedan bien en cualquier idioma. Aquí te hemos mostrado 15 ejemplos para que tengas ideas para empezar en tu búsqueda. Aunque tanto si es niño como niña, quizá no te haga falta buscar más porque en esta corta lista ya habrás encontrado el nombre que será perfecto para tu bebé.
Recuerda que es importante que pienses bien el nombre porque será algo que tu bebé llevará consigo durante toda la vida. Escoger un buen nombre es uno de los primeros actos de amor que tendrás para tu bebé.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!