5 cosas que el recién nacido percibe del mundo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando un bebé llega al mundo, llega a un lugar desconocido para él. Todos los sonidos y las luces que percibe son nuevas y no puede interactuar con el entorno porque aún no tiene la capacidad para hacerlo. Pero aunque no interacciona, percibe el mundo de muchas maneras y aprende de todo lo que sucede a su alrededor.
El recién nacido presta atención a todo lo que sucede en su entorno y gracias a todo lo que percibe, el bebé siente, piensa y aprende. Si piensas que la vida del recién nacido es totalmente pasiva, ¡te equivocas! Su mente va a mil por hora asimilando toda la nueva información que recibe del exterior y de sus cuidadores principales.
El mundo está lleno de estímulos para los pequeños y son capaces de reconocer el rostro y voz de su madre, de distinguir formas conocidas, de apreciar sonidos… Mientras va desarrollando todos sus sentidos, percibe el mundo con ganas porque en pocas semanas podrá interactuar con el entorno con mucha más habilidad.
Una mente muy activa
Los recién nacidos parece que no hacen nada… Pero en realidad, su mente está muy activa todo el tiempo, ¡incluso cuando duermen! Por eso, los padres deben saber estimular a sus bebés desde que son tan pequeños, ¡ellos necesitan esa estimulación constante! Aunque por supuesto, también necesitan descansar de los estímulos de vez en cuando.
Los bebés son mucho más inteligentes de lo que te imaginas y de lo que muestran, ¡su corta edad y su poca capacidad de interacción directa no impide que quieran saber todo lo posible del mundo que les rodea! De hecho, a continuación vamos a comentarte algunas cosas que los bebés recién nacidos perciben al nacer.
Qué cosas perciben los bebés al nacer
La cara de mamá y papá
No hay nada más bonito en el mundo del bebé que el rostro de su madre. Los bebés, al nacer, distinguen pocas formas, suelen ver luces y sombras, pero el rostro de mamá lo reconocen a pesar de que su visión no es del todo nítida, ¡y es lo más hermoso que han visto en su vida! La cara de mamá y la de papá les calma, les reconforta y les hace realmente felices. Además, los pequeños pueden ver patrones y disfrutan mirando aquello que les produce placer visual.
Los olores
El sentido del olfato es muy importante al nacer, por lo que lo tienen bien desarrollado. Gracias al olfato pueden oler el aroma natural de mamá y empezar la lactancia materna, oliendo la leche del pezón de mami. El olfato es supervivencia y por eso el pequeño podrá percibir todos los olores del entorno, ¡procura que tu hogar siempre huela bien! Además, aprenderá rápido cuál es el olor de papá.
Las voces
Si mamá habla al recién nacido, ¡el pequeño girará la cabeza para buscar ese sonido tan precioso de la voz de su mamá! Además, también son capaces de diferenciar las voces que escuchan como la voz de mamá y la de papá. ¡Le encanta escucharles!
Los sentimientos de mami
Los recién nacidos son muy sensibles a las energías que hay en su entorno, pero sobre todo son sensibles a los sentimientos que tiene mamá. Cuando mamá está más cansada o irritable, el pequeño estará intranquilo, pero no lo hará para cansar más a mamá, sino porque siente esa angustia interna que tiene la madre en algún momento determinado.
El recién nacido está conectado a su madre y a todas sus emociones por lo que puede experimentar las mismas sensaciones como miedo, estrés, paz, tranquilidad, felicidad… Es capaz de intuir los cambios en su tono de voz, en el olor, la tensión en su expresión, etc.
Igual que es capaz de intuir las emociones de la mamá, también ocurre con el papá. Si papá se enfada o está tenso, el pequeño también tendrá un comportamiento más nervioso. Nota en el ambiente lo que ocurre y le afecta.
Los movimientos
Aunque los recién nacidos apenas se mueven, son capaces de darse cuenta de si hay cambios a su alrededor. Son capaces de saber si están solos o con otras personas cerca. Tienen la percepción del movimiento, ¿o nunca te has dado cuenta de cómo un bebé llora desconsoladamente si su mamá se aleja de su lado? ¡Quiere estar acompañado por ella o por su papá!
Comentarios
-
Quisiera compartir algo interesante q hace mi bb de seis meses, esq ya pide ir al baño. Como mamás debemos de aprender la comunicacion de nuestros chiquitines para saber cuando quieren algo.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!