Señales que te muestran que tu bebé te ama
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando se es madre de un recién nacido es difícil entender qué le ocurre los primeros días porque es un tiempo de adaptación y conocimiento mutuo. A medida que van pasando los días los padres van conociendo mejor al bebé y el pequeño va sintiéndose más seguro con sus padres.
En ocasiones, los padres pueden sentir que no entienden a sus bebés cuando necesitan algo, pero en realidad, y haciendo caso a su instinto pronto sabrán qué necesita su pequeño con tan solo mirarle.
El lenguaje del bebé
Es maravilloso descubrir cómo los bebés tienen un lenguaje específico con el que muestran el amor y la conexión con sus padres; tanto con mamá como con papá. A medida que pasan las semanas se puede sentir cómo se forma ese vínculo tan especial y ese apego seguro tan importante para el desarrollo del pequeño.
Este amor que nace cuando llega un bebé al mundo es maravilloso y es difícil explicarlo con palabras… Solo los padres llenos de amor por sus hijos pueden comprender este sentimiento. El apego seguro y el amor hacia el bebé y del bebé hacia los padres es un proceso.
Cuando se cuida a un bebé el pequeño se enamora de ti cada día, y tú de él ya lo estabas antes de que naciera.
Señales que indican un apego seguro y un amor enorme de tu bebé hacia ti
Aunque parece que tu bebé es un pequeño ser que no muestra emociones porque aún es muy pequeño, en realidad te está diciendo mucho más de lo que te imaginas sin palabras… Es capaz de mostrarte a través de algunas señales que estás formando un apego seguro con él y lo más importante… ¡que te ama con todo su ser!
A continuación vamos a comentarte algunas de las señales para que las tengas en cuenta a partir de ahora.
Te prefiere a ti antes que a nadie
Un bebé te preferirá a ti (mamá o papá) antes que a cualquier otra persona en el mundo. Te reconoce, sabe que eres tú y prefiere estar a tu lado antes que con cualquier otra persona. Cuando un bebé nace, reconoce a su madre casi automáticamente y poco a poco va reconociendo a su padre (o cuidador principal).
Se siente seguro a su lado y prefiere estar con ellos antes que con cualquier otra persona. Aunque el recién nacido no tiene la vista aún desarrollada del todo, es el olfato el que le hará saber quién es su madre y su padre, ¡y solo querrá estar en sus brazos!
Te mira mucho
Sí, un recién nacido no tiene la vista aún bien desarrollada, pero te mira… ¡y te mira mucho! Además, a partir del mes de vida de tu pequeño comenzará a responder a tus expresiones faciales y en pocas semanas su sonrisa te derretirá el corazón.
Es importante que mires a tu bebé y más cuando él te mira para conformar ese apego entre ambos porque tu pequeño necesita que cuides sus necesidades físicas, ¡pero también las emocionales! Será a partir de los 4 meses, cuando el apego esté establecido, cuando tu bebé te mirará a todas horas, ¡y solo querrá mirarte a ti! Porque eres lo más importante para él.
Te sonríe
Como te hemos dicho en el punto anterior, cuando tu bebé te sonría… ¡te derretirá el corazón! Y no es para menos. Porque su sonrisa cuando entras por la puerta o simplemente cuando te mira, es su forma de decirte que te quiere con todo su corazón.
Te buscará siempre
Cuando no estés te buscará, cuando empiece a moverse estirará los brazos hacia ti para que le sostengas en brazos, cuando comience a gatear irá a donde tú vayas… Tú eres su hogar y no las paredes que conforman tu casa. Tu hijo necesita sentir tu calor, tu cariño, tu afecto y tu amor todo el tiempo.
Esa seguridad que sentirá contigo le ayudará a empezar a explorar su entorno con valentía y curiosidad. De esto se trata el apego: que sienta gran confianza en sí mismo gracias al apego seguro que tiene contigo y que de esta manera, sea capaz de sacar lo mejor de sí mismo, ¡a cualquier edad! Y cuando son bebés, tienen que sacar su lado explorador.
Se le iluminan los ojos cuando te ve al fin
Cuando tienes que salir a trabajar o simplemente a comprar y dejas a tu bebé con un cuidador, cuando vuelvas a casa… ¡sus ojos se iluminarán como si hubiera visto algo maravilloso! Pero es que en realidad, ¡claro que ha visto a algo maravilloso! ¡Te ha visto a ti! Te sentirás la persona más importante del mundo, pero es que para su mundo… ¡eres imprescindible!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!