¿Pueden los perros detectar un embarazo?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los perros tienen una capacidad asombrosa para percibir detalles que los seres humanos solemos pasar por alto. De hecho, tienen un olfato muy sensible que les permite seguir los rastros, por eso suelen ser tan buenos detectando drogas o encontrando personas desaparecidas bajo de los escombros. Sin embargo, su excelente olfato también les permite detectar algunos de los cambios que ocurren en nuestro cuerpo.
¿Sabías que los perros son capaces de descubrir algunos tipos de cáncer a través del olfato? Así lo desveló un estudio publicado en la International Journal of Gastroenterology and Hepatology, en el que pusieron a prueba a un labrador retriever para que detectara el cáncer colorrectal en dos grupos diferentes de personas. Usando solo el olfato, el animal pudo detectar a las personas que tenían este tipo de cáncer, con entre un 95-98% de precisión.
Asimismo, su excelente olfato les permite notar cambios tan ligeros en nuestros cuerpos, que muchas veces nosotros mismos no somos capaces de detectar, como por ejemplo: los cambios en el ciclo menstrual femenino o un embarazo.
¿Cómo los perros descubren el embarazo?
Durante el embarazo, las hormonas de la mujer se revolucionan: su organismo empieza a producir la hormona gonadotropina coriónica humana y sus niveles de estrógeno y progesterona se disparan. Esos cambios no se notan a simple vista, pero los canes son capaces de percibirlos a través del olfato. Los perros pueden notar las variaciones en el pH de las mucosas de la piel de las embarazadas, así como el cambio que provocan los altibajos hormonales en la composición de su saliva, lágrimas y orina.
Lo que sucede es que el olfato canino tiene alrededor de 300 millones de células receptoras, 50 veces más el número de receptores que tiene la nariz humana. Esto significa que su olfato es 50 veces más potente que el nuestro, lo que le permite percibir olores muy sutiles.
Además, los perros también son grandes observadores. La mayoría de los canes desarrolla una excelente capacidad visual que les permite percatarse de detalles apenas perceptibles, como un ligero aumento del peso corporal o el incremento del volumen del vientre. De hecho, pueden percatarse de estos detalles incluso antes que la propia mujer o su pareja.
Asimismo, expertos del Instituto de Etología Aplicada y Psicología Animal en Horgen, Suiza afirman que los perros son muy intuitivos y pueden notar los cambios de humor que tienen lugar durante las primeras semanas del embarazo en la mujer, incluso antes que su pareja. De hecho, todos aquellos que hayáis tenido un perro como mascota sabréis que estos animales son capaces de detectar las distintas emociones que experimenta su dueño/a, desde la tristeza y la ansiedad hasta la alegría o el desánimo.
3 señales en los perros que nos advierten de un embarazo
Curiosamente, los perros no solo notan los embarazos sino que también son capaces de comunicarlo. Así que si conocéis bien a vuestra mascota y tenéis una estrecha relación emocional, es probable que podáis entender lo que quiere deciros a través de los cambios de su comportamiento.
- Se vuelven más protectores y afectuosos. Se aproximan a su dueña y le piden caricias con más frecuencia, y en ocasiones se pueden mostrar agresivos, incluso con las personas conocidas, si consideran que se les acercan demasiado a su dueña o lo hacen de forma brusca.
- A veces, se pueden mostrar celosos y reclamar más atención de lo habitual. Es probable que insistan en salir en horarios poco acostumbrados o que quieran jugar con más frecuencia.
- Si antes les gustaba pasar tiempo junto a su dueña, ahora no le quitará los ojos de encima y donde quiera que vaya, la seguirán.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!