La suegra abraza al bebé antes que la madre después de una cesárea de urgencia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando un bebé llega al mundo es necesario que sea la madre la primera persona que abraza al bebé, que puede sentirle piel con piel y por supuesto, que el bebé sepa que esa persona es su madre, quien le protegerá y le cuidará para siempre. En ocasiones, y debido normalmente a problemas médicos, puede que la madre no pueda sostener al bebé y por ese motivo, es otra persona quien realiza esto, normalmente el padre de la criatura. Pero, ¿qué pensarías si fuese tu suegra quien abrazase al bebé antes que tú después del nacimiento? ¿Cómo te sentirías?
Son muchas las madres que por diferentes motivos no pudieron abrazar a su bebé nada más nacer y fue otra persona (familiar) quién le dio el calor al recién nacido. Esta situación puede generar un tremendo dolor a la madre quien siente que debe ser ella la primera en dar el amor a su bebé, por eso es tan importante que el primer contacto siempre sea con la madre, excepto en casos extremos. Además, es importante para el bebé que sea la madre quién le reciba nada más llegar al mundo.
Hubo un caso real donde una madre tuvo un parto complicado que acabó en cesárea y no fue la enfermera quien sostuvo al bebé hasta que ella pudo abrazarle por primera vez… fue su suegra quién le dio el primer calor humano a la recién nacida.
La suegra trabajaba en el hospital
La madre de la pequeña fue a dar a luz en el hospital donde la suegra trabajaba, ya que es médico, aunque nunca se imaginó que su parto acabaría de este modo. La pareja no quería visitas después del nacimiento de la pequeña porque así podrían tener los primeros momentos de intimidad, tan importantes para los tres. El parto tuvo complicaciones y el personal médico decidió que se hiciese una cesárea y por tanto, se llevaron a la mujer a quirófano y el marido avisó a la madre para que estuviera a su lado en momentos tan difíciles.
La suegra entró a quirófano en lugar de estar dando apoyo a su hijo para enterarse de todo lo que había pasado durante el parto y por qué habían acabado en quirófano practicándole una cesárea a su nuera. Una información que es privada y que sin el consentimiento de la madre de la pequeña, es decir, de su nuera, no debería haber solicitado y el médico nunca tendría que haber proporcionado. Pero además de esta intromisión a la privacidad de la nuera en momentos tan delicados, cuando el bebé llegó al mundo no preguntó a nadie y fue ella quién cogió por primera vez al bebé.
Lo peor es que ella entró a quirófano porque tenía acceso con la tarjeta pero no preguntó a nadie si podía estar allí, nadie le dio permiso y nadie le marcó los límites que no debería haber traspasado. Encima que la madre del bebé quería intimidad absoluta, tuvo que aguantar que la suegra estuviera presente incluso antes de que naciera su hija, en un momento tan delicado como es que practiquen una cesárea.
La madre, como es normal se sintió muy mal y además está muy enfadada con la suegra pero también con el personal médico que no hizo nada por evitar la situación y priorizar el piel con piel de la madre con su bebé. La suegra, siendo médico también, debería haber tenido más respeto en este sentido y aunque quería saber que todo estaba bien para informar a su hijo, por lo menos, al bebé, no debería haberlo abrazado ella primera a no ser que no hubiera quedado otra por motivos excepcionales o que los padres hubieran estado de acuerdo anteriormente.
Comentarios
-
¿Y en éstos casos se puede hacer alguna demanda al lugar donde lo tuvo?
Porque hay cosas que cuesta superar. Y más si es en situaciones de vulnerabilidad. Ésto es difícil. Yo iniciaría acciones legales al lugar por no respetar a la madre y el bebé -
No me hubiera enojado, las abuelitas se emocionan, es un cariño nuevo y totalmente distinto a otros que pudieran sentir. A veces las lleva a actuar de maneras sorprendentes, pero nunca para mal.
-
Que tonteria. No veo nada de malo en esto. Es mas, me parece deberia agradecer a su suegra por darle el abrazo que ella no pudo tras su condicion despues de la cesarea. Por que no simplemente piensa en el calor y amor que requeria su bebe y en vista de lo sucedido nada mejor que la abuela para hacerlo.
-
No esta mal, lo hizo con amor me parece.
-
A mi me pasó gue luego de la cesárea me pasaron a la habitación y piden que una persona (femenina) acompañe a mi esposo y a la enfermera para ayusarme a asearme mis partes íntimas y entre la anestesia y lo abrumada que estaba, le hice seña a mi esposo que pasara mi mamá, y cual es mi sorpresa cuando cierran la puerta, pues la mamá de mi esposo fue quien paso sin autorización y quedé expuesta. Eso no lo perdono ya que es una persona en quien no confío. Que mal me sentí.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!