¿Cuál es el mejor termómetro para bebés? Los 5 mejores termómetros infrarrojos para frente
Te ayudamos a escoger un termómetro digital para tu bebé
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
El termómetro es uno de esos elementos que no debe faltar en ningún botiquín casero, sobre todo si hay bebés en el hogar. De hecho, durante los primeros meses de vida los bebés tienen fiebre con bastante frecuencia ya que son muy vulnerables a los agentes patógenos que se encuentran en el medio porque su sistema inmunitario es aún inmaduro y no cuenta con suficientes anticuerpos.
La fiebre aparece como respuesta del sistema inmunitario ante esos agentes patógenos y, aunque en la mayoría de los casos obedece a una afección leve, en ocasiones puede ser un síntoma de una enfermedad más seria. Por eso, es importante que los padres puedan controlar el aumento de la temperatura corporal en los bebés en todo momento, sobre todo cuando se acompaña de síntomas como irritabilidad, llanto continuo o intranquilidad.
En estos casos, llevar en casa un registro de la temperatura corporal puede ayudar a la detección temprana de una afección en el bebé, a la vez que le facilita la tarea de diagnóstico al pediatra. Sin embargo, para que esta información sea realmente útil, es fundamental contar con un buen termómetro infantil.
¿Qué debes tener en cuenta al elegir un termómetro para bebés?
Durante mucho tiempo los termómetros de mercurio eran los que se utilizaban en el ámbito doméstico para tomar la temperatura a los bebés. Sin embargo, debido a que contienen mercurio, un metal pesado muy peligroso para la salud, desde hace algunos años la Unión Europea no solo prohibió el uso de estos dispositivos sino también su comercialización. En la actualidad existen muchísimos otros tipos de termómetros, desde los de galio y alcohol hasta los termómetros digitales, de oídos o, más recientemente, los infrarrojos.
Estos últimos han ganado popularidad en los últimos años ya que son muy fáciles de usar con los bebés. De hecho, dan lecturas precisas incluso si el bebé se mueve, por lo que no es necesario que el pequeño esté tranquilo para tomarle la temperatura. Funcionan midiendo la radiación infrarroja de calor que emana del cuerpo, por lo que no requieren contacto directo con la piel y reducen el riesgo de infecciones en los más pequeños de casa. Además, suelen ofrecer una medición bastante rápida y precisa.
Su practicidad y fiabilidad varía de un modelo a otro, por lo que es importante tener en cuenta algunos aspectos antes de elegir el termómetro infrarrojo más adecuado para tu bebé. Uno de los detalles clave que no debes pasar por alto es que cuente con un sensor de alto rendimiento capaz de ofrecer resultados con un margen de error muy bajo, preferentemente entre +/- 0,1ºC y +/- 0,3ºC. Asimismo, debes tener presente:
- Diseño. Al elegir un termómetro infrarrojo es importante tener en cuenta su diseño. Lo ideal es que sea un diseño práctico y ergonómico, como los que tienen forma de pistola, ya que son muy fáciles de sostener y manipular. De la misma manera, se recomienda que la pantalla LCD sea lo bastante grande como para que muestre los dígitos claros y si tiene iluminación, mucho mejor ya que te permitirá usarlo incluso de noche con la luz apagada.
- Lectura. Otro detalle a considerar es el tiempo de lectura del termómetro infrarrojo. Como norma general, la lectura de estos termómetros suele ser muy rápida, pero en cualquier caso se recomienda que no sobrepase los 3 segundos. Asimismo, conviene asegurarse que la lectura se muestre en grados centígrados, que son la escala con la que estamos más familiarizados en España.
- Funcionalidades. Elegir un termómetro infrarrojo con una gran memoria para almacenar la evolución del proceso febril del bebé te permitirá llevar un registro más fiable y de forma más cómoda. Asimismo, resulta conveniente que cuente con una opción para crear varios perfiles, de manera que puedas usar el termómetro con los demás miembros de la casa. Y si permite medir la temperatura en otras superficies mucho mejor ya que podrás saber, por ejemplo, si la temperatura del biberón del bebé es la adecuada o si su comida ya está lo suficientemente caliente.
Los cinco mejores termómetros para bebés del mercado
1. Termómetro infrarrojo Idoit
Gracias a su sensor infrarrojo de alta precisión, este termómetro de Idoit realiza mediciones de temperatura sin contacto, seguras y precisas, tanto en la frente como en los alimentos, el agua o el ambiente. El termómetro solo necesita 1 segundo para medir la temperatura con un rango de precisión de +/- 0,5ºC a una distancia de entre 3 y 5 centímetros. Cuenta además con un sistema de visión nocturna y un modo silencioso para no despertar al pequeño, puede almacenar hasta 99 medidas de la temperatura corporal y tiene un sistema de apagado automático.
Una de sus mayores ventajas es que consta de una pantalla LCD de fácil lectura que cambia de color y emite un ligero pitido según la temperatura: por debajo de los 37,5ºC la pantalla se ilumina en verde, cuando la temperatura oscila entre los 37,5ºC y los 37,9ºC se ilumina en naranja para alertar de que el bebé tiene una fiebre leve que necesita atención y cuando la temperatura es superior a los 38ºC se ilumina en rojo parpadeante y emite una alarma audible para alertar de que el bebé tiene fiebre.
2. Termómetro infrarrojo iHealth PT3
Si buscas un termómetro infrarrojo de frente cómodo, práctico y fiable, esta alternativa de iHealth es perfecta. Tiene una precisión de +/- 0,3ºC para el rango de 34ºC a 42ºC, la cual disminuye a +/- 0,2ºC para el rango inferior a los 33ºC, lo que lo convierte en un modelo bastante fiable. A pesar de que no es el típico modelo de pistola, tiene un diseño ergonómico que facilita su uso, a la vez que cuenta una pantalla iluminada que es muy fácil de leer y que ofrece lecturas lo mismo en grados centígrados que en Fahrenheit.
Además, es muy rápido ya que tarda solo 1 segundo en realizar la medición desde una distancia de 2 a 3 centímetros, a la vez que cuenta con un sistema de apagado automático que permite ahorrar batería. Diseñado para cualquier edad, también permite medir la temperatura del ambiente, de los alimentos y diferentes materiales, por lo que es un modelo bastante versátil.
3. Termómetro infrarrojo Joysky
Este modelo de termómetro de frente sin contacto está equipado con una tecnología infrarroja avanzada que muestra la lectura exacta en apenas 1 segundo. Incluye dos modos para medir la temperatura “modo cuerpo” que permite tomar la medición lo mismo en la frente que en la muñeca y “modo superficie”, con el que se puede conocer la temperatura del ambiente, el agua o la comida. Además, ofrece la posibilidad de adaptar el sistema de medición a grados centígrados o Fahrenheit.
Cuenta además con pantalla retroiluminada y de fácil lectura que trae integrado un código de colores, según el cual cambia el color de la pantalla atendiendo a la medición de temperatura. Cuando la temperatura es normal, la pantalla se ilumina en verde, cuando oscila entre los 37,5ºC y los 37,9ºC se ilumina en naranja y, si supera los 38ºC se ilumina en rojo y emite una alarma audible. Además, incluye un modo silencioso para tomar la temperatura al bebé durante la noche sin despertarlo y permite almacenar hasta 40 lecturas.
4. Termómetro infrarrojo Wawech
Si buscas un termómetro versátil y seguro, esta es una excelente apuesta. Como tiene un diseño con forma de pistola es muy fácil de manipular mientras que al ser bastante liviano puedes llevarlo contigo a todas partes para tomarle la temperatura a tu pequeño cuando sea necesario. Solo necesitarás 1 segundo para obtener la medición desde una distancia de entre 3 y 5 centímetros. Y además, te permite medir la temperatura tanto en grados centígrados como en Fahrenheit, lo mismo en el cuerpo que en objetos, alimentos o el ambiente.
Una de sus mayores ventajas es que cuenta con una pantalla LED de alta calidad que te permite ver los resultados claramente incluso en la oscuridad. La pantalla cuenta además con un sistema de códigos de colores que facilita la interpretación de los datos: si la temperatura es normal la pantalla se enciente en verde, entre 37,5ºC y 37,9ºC se ilumina en naranja y si la temperatura supera los 38ºC se ilumina en rojo y suena una alarma. Vale destacar que además, tiene un sistema de apagado automático después de 15 segundos de inactividad para ahorrar energía.
5. Termómetro infrarrojo Konjac
Versátil, práctico y fiable, este modelo de Konjac es una de las opciones que deberías valorar al elegir un termómetro infrarrojo para casa. El dispositivo te permite leer la temperatura con una precisión de +/- 0,2ºC en tan solo 1 segundo y a una distancia de hasta 3 centímetros. ¿Otro punto a su favor? Dispone de 4 modos de medición: para la frente de adultos, para la frente de bebés y niños, para el oído y para superficies. Además, ofrece la opción de cambiar el sistema de medición de grados centígrados a Fahrenheit.
Este termómetro permite guardar hasta 40 lecturas en la memoria para llevar un registro exacto de los cambios de temperatura en el bebé y dispone de un sistema de apagado automático si no se usa durante 10 segundos para ahorrar energía. Además, cuenta con una pantalla con un sistema de colores muy intuitivo: el blanco indica que está en espera, el verde señala una temperatura normal, el amarillo una temperatura entre los 37,4ºC y los 37,9ºC y el rojo una temperatura superior a los 38ºC.
Última actualización el 2023-05-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!