5 verdades de criar niñas que te harán reír
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando se es madre o padre la vida cambia totalmente. La vida se vuelve diferente y da un giro de 180ºC desde el momento del nacimiento. Sin lugar a dudas, cuando una pareja se convierte en padres, su vida cambiará a mejor para siempre. Tanto los niños como las niñas, son imprescindibles en la vida de los padres, en cuanto les ven sus caritas. Aunque un bebé tenga poco tiempo de vida, sus padres ya no saben cómo han podido vivir sin él durante tantos años.
Pero ser padre de niñas no es lo mismo que serlo de niños. Es posible que alguna vez hayas escuchado que las niñas aprenden antes, que hablan muy pronto o que son más listas que los niños. Probablemente sea todo cierto y no solo leyendas urbanas, pero lo que sí está claro es que a la hora de criar a los hijos no es lo mismo hacerlo cuando se tienen niñas que niños. Si tienes hijos e hijas en casa ya te habrás dado cuenta de esto. Y si no… No pierdas detalle.
Verdades de tener hijas
1. Aprenderás a escuchar monólogos
Tener una hija es saber que las niñas hablan. Y hablarán siempre y para siempre. Las niñas aprenden antes a hablar, y es que las mujeres tienen mucho más vocabulario que un hombre porque hablan una media de 27.000 palabras diarias, y los hombres… solo 10.000. Las mujeres son mucho más comunicativas que el género masculino y eso se empieza a ver desde que son bien pequeñas. ¡Prepárate para escucharle hablar!
2. Te dirá que te odia, pero te amará más que nadie al mismo tiempo
Las niñas (al igual que cualquier mujer) pueden ser extremadamente duras con lo que dicen cuando están enfadadas. Esto no significa que no pueda aprender a controlarse con el tiempo, trabajando la empatía y la asertividad podrán comunicar sus sentimientos con menos crudeza. Pero del mismo modo que puede decirte cosas que te duelan un poquito, también son muy cariñosas y sabrán ofrecer su amor de manera incondicional.
3. Nunca habrá aburrimiento en casa
Una niña sabe cómo entretenerse y cómo entretener a toda la familia. No existirá el aburrimiento, siempre habrá algún juego al que todos podáis jugar. Le encanta pasar el tiempo en familia y disfrutar a cada segundo de sus padres y hermanos si los tiene. Si vas a su dormitorio a jugar con sus juguetes, será la reina de la fiesta.
4. Es la más valiente y sabe demostrártelo
Si hay alguien que se atreve a decir que una niña no es capaz de ser valiente, fuerte, perseverante, tenaz, rápida o atrevida… Entonces, invítale a que vaya a tu casa durante un par de horas y la vea ser ella misma. Las comparaciones entre la capacidad masculina y femenina deben acabar para siempre y para que eso ocurra, se les debe enseñar a los niños y niñas desde pequeños que son capaces de cualquier cosa sin importar su género.
5. Tendrá más ropa de la que necesita
Esto será así desde el momento que nace y para siempre. Cuando vayas a comprar ropa a tu hija desde que sea bebé te darás cuenta de que hay mucha más variedad para niñas que para niños. No podrás evitar comprarle cositas sabiendo lo bonita que irá con ello puesto. Pero cuando sea adolescente y quiera ropa te echarás las manos a la cabeza porque no sabrás donde meter tanta ropa en su armario.
Si eres papá o mamá de una niña, te habrás dado cuenta de que estas cinco cosas son verdades como puños. Además, es más que probable que te haya venido a la cabeza alguna que otra cosa más, ¿nos cuentas?
Comentarios
-
Coincido en esas cinco(5), además si eres mamá de una niña disfrutaras todo el tiempo de una fashionista en casa Jjjjj la mía es una pequeña de 3 años que disfruta cambiarse de ropa combinarse conmigo, jugar con mis maquillajes!!!!! , en fin es la luz y la alegria de la casa.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!