Los abuelos: grandes aliados en la educación de los hijos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
En la actualidad son muchos los abuelos que tienen que ver en la educación de sus nietos porque pasan gran parte del tiempo a su lado. Muchos padres sienten gran alivio de tener esa mano extra de los abuelos porque les da tranquilidad y además, pueden hacer otras cosas en sus vidas (como trabajar o actividades de ocio) que de otro modo tendrían que hacer de forma restringida o directamente cambiar la forma de vida.
En otras ocasiones son los abuelos quienes se hacen prácticamente cargo de la crianza de los nietos a causa de la ausencia de los padres, ya sea por temas laborales u otros. Son muchos los abuelos que son los cuidadores principales de los nietos. Esto sin duda puede plantear desafíos increíbles tanto a los abuelos como a los nietos, e incluso puede haber consecuencias en la relación con los padres de los niños.
Los abuelos que se convierten en padres de nuevo
Los abuelos a menudo asumen el papel de los padres en un esfuerzo por mantener a su familia unida y mantener a sus nietos bajo un buen cuidado y una crianza adecuada. En casos más extremos donde los abuelos se convierten en padres de sus nietos es por ejemplo, cuando a los padres de los niños los meten en la cárcel, cuando existe abuso de sustancias, cuando hay violencia doméstica, una enfermedad mental u otro problema de salud. También puede ser que los padres hayan debido salir al extranjero a trabajar, etc. O en casos aún más extremos cuando los padres fallecen.
Cualquiera que sea la razón, cuando un abuelo interviene para cuidar a un niño, asumirá un papel muy exigente en sus vidas, que quizá de otro modo podrían haber vivido de forma más relajada y disfrutando del tiempo a solas y de la tranquilidad que la jubilación puede proporcionar.
Cuando los abuelos educan pero los padres se quejan
Muchos abuelos que se ven en la obligación de cuidar a sus nietos por circunstancias de la vida, porque sus hijos se lo piden… Pueden verse en la controversia de no saber qué tipo de educación es mejor para sus nietos. Quizá ellos valoran que es bueno educar de una forma pero sus hijos quieren educarles de otra, y claro, deben respetar esos valores puesto que los padres no son ellos aunque sí sean los abuelos.
Los abuelos en realidad, su máxima obligación es disfrutar de los nietos. Disfrutar no significa ser severos ni tampoco poner demasiados límites, porque para ello, están los padres. Los abuelos ya hicieron suficiente cuando tuvieron que criar a sus propios hijos (y que seguro que aún siguen educando aunque éstos sean adultos).
Pero si por las circunstancias que sean los padres deben dejar a sus hijos con los abuelos, estos no deberán criticar la forma en la que los abuelos educan a sus hijos… Si no más bien, estar agradecidos por la ayuda y el apoyo que les están brindando mientras ellos no pueden atender a sus hijos. En el caso que no estén de acuerdo con la forma de educar de los abuelos, entonces lo ideal es buscar otras alternativas de cuidado de los hijos sin tener que por eso, perjudicar la relación entre abuelos y nietos. Si no más bien todo lo contrario, permitir que los abuelos disfruten de sus nietos siempre que sea posible.
Por todo esto, cuando los abuelos también se implican de forma natural en la educación de los niños, es necesario contemplar este tipo de ayuda como una gran alianza. Puesto que la mejor educación que recibe un niño es a través de la comunidad familiar.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!