Cómo conseguir algo de dinero extra para la familia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Ser madre o padre de uno o dos niños y quedarse en casa a cargo de la familia puede ser un trabajo duro y a tiempo completo. Pero claro, es un trabajo que no está reconocido socialmente, que no se cotiza a la Seguridad Social y que encima (por si fuera poco), no existen ayudas para las familias con hijos cuando la madre no es trabajadora. Por eso, muchas familias deben buscar soluciones alternativas para poder conseguir algo de dinero extra, sobre todo cuando un solo sueldo (y en caso de que lo haya), no es suficiente para poder llegar bien a fin de mes.
Tanto padres o madres que no tienen un trabajo remunerado deben buscar la forma de poder traer algo de dinero extra a casa. Buscar trabajo en el panorama social y económico actual no es nada sencillo y esto, puede hacer que caigan en el desánimo. Pero nada más lejos de la realidad, hay que reinventarse y buscar otras alternativas que permitan ganar un dinero que os vaya muy bien a fin de mes. ¿Necesitas ideas? ¡Apunta!
Cuidado de niños
El cuidado de niños no solo es para mujeres, los hombres también son aptos para cuidar los niños de otras personas. El trabajo cuidando a niños está bastante demandado y son muchos los padres que buscan a personas responsables para el cuidado de sus hijos algunas horas por las tardes, por las mañanas o durante el fin de semana por trabajo o por ocio. Puedes ofrecer tus servicios a otras madres que conozcas, recoger a los niños después de la escuela o buscar trabajo en sitios web especializados en canguros para encontrar a padres que necesitan canguros.
Las tarifas del cuidado de niños varían dependiendo del sitio donde vivas, del número de niños que debas cuidar y también de las tareas que necesiten que realices mientras cuidas a los niños. Por lo general suelen oscilar entre los 6 y los 18 euros por hora.
Planificación de fiestas infantiles
La planificación de una fiesta de cumpleaños perfecta no es fácil y además, requiere de una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Muchas familias ocupadas no tienen tiempo para poder organizar una buena fiesta de cumpleaños y por eso, pueden necesitar los servicios de otra persona para que les ayude con la organización de la fiesta de cumpleaños de sus hijos. Las referencias entre una y otras personas es una gran manera de empezar a trabajar en esta línea y seguramente te empezará a salir trabajo casi sin que te des cuenta.
Las tarifas para este tipo de trabajo dependerá del tamaño del evento y de cómo debas estar involucrado (así como el coste de lo que debas comprar o los servicios extras que debas conseguir), pero normalmente dependiendo de los niños invitados y de cuánto debas estar involucrado/a en el evento puedes cobrar tus servicios entre los 100 y los 500 euros (aunque si se requieren de otros servicios externos puede elevarse el precio dependiendo de esto).
Clases particulares
Si tienes estudios pedagógicos o psicopedagógicos es probable que una opción que no debas descartar sea la enseñanza. Puedes ayudar a los hijos de otras personas con los deberes, con técnicas de estudio especializadas, con cualquier aspecto relacionado con la enseñanza que puedas desempeñar. Si por ejemplo sabes tocar la guitarra, el piano o saber de arte, también puedes explotar esto para poder enseñar a los hijos de otras personas.
Las tarifas dependerán de lo que enseñes o de la complejidad del tema, de la cantidad de niños que tengas en una misma hora etc. Pero el precio puede oscilar entre los 10 y los 40 euros por hora.
Vender platos o postres cocinados
No a todo el mundo le gusta la cocina y si a ti se te da bien puedes hacer un buen negocio y ganar un dinero extra para tu familia. Si haces unos buenos platos para comer o postres, puedes comprar envases desechables y vender tus platos o postres a demanda. Puedes proponer a tus familiares y amigos platos que estás dispuesto a preparar ya sea para alguien que lo quiera en un día normal o platos para eventos especiales.
Las tarifas dependerán de la cantidad de comida que debas preparar, de los ingredientes que tengas que utilizar, si es un plato principal o un postre por ejemplo. Una tarta de cumpleaños la puedes vender a 40 euros por ejemplo o si debes hacer una comida para varios comensales calcular por comensal el precio… ¡Puede ser un gran dinero extra!
Piensa en cosas que se te puedan dar bien y reinventa tus habilidades… Puedes limpiar casas de otras personas, vender productos a comisión, si te gusta la fotografía ganar dinero con eso, ¿qué se te da bien?
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!