¿Cuánto dinero debes gastar en tus hijos por Navidad?
La Navidad es mucho más que consumismo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Piensas que en Navidad lo mejor que puedes hacer es gastar mucho dinero para que tengan todos los regalos que piden y más? ¿Crees que tus hijos serán más felices cuantos más regalos tengan para abrir en Navidad? Si este es tu pensamiento, permite que te diga que vas por el camino equivocado. Pero claro, la pregunta que te ronda en la cabeza ahora mismo es obligada: ¿cuánto dinero debes gastar en tus hijos por Navidad? No estoy aquí para decirte la cantidad exacta de dinero que debes gastar, pero sí para que decidas gastar de forma equilibrada y que lo más importante en estas fechas, no sean los regalos y el consumismo.
Estoy segura que amas a tus hijos ante todas las cosas y verles sonreír es lo que realmente te hace feliz a ti, y si tienes la posibilidad de ver esa sonrisa en su rostro, harás todo lo que tengas en tu mano. Eso lo hacemos todos los padres y lo seguiremos haciendo siempre, ¡eso es ser un padre increíble! Pero ojo, hacer sonreír a un hijo y que se feliz no significa que tengas que llenar su corazón de regalos y cosas materiales, porque eso no le dará la felicidad.
Lo que realmente hace feliz a los hijos es pasar tiempo de calidad con sus padres, crear recuerdos que le hagan sonreír en el futuro cuando eche la mirada hacia atrás… saber que fue amado en todo momento y que tuvo unos padres excelentes toda su vida. Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con la Navidad y los regalos? Mucho más de lo que te imaginas.
Cosas que debes tener en cuenta en estas fechas
Como te he comentado más arriba no tienes que llenar el corazón de tus hijos con grandes gastos en tu bolsillo. Debes aprender a liberarte de la publicidad, del consumismo y de exagerar la Navidad hasta límites que dan miedo. Para saber exactamente cuánto debes gastar en tus hijos deberás hacerte algunas preguntas que por supuesto, tienes que contestar con total sinceridad:
- ¿Cuánto tiempo dedicas a tus hijos diariamente? ¿Es posible que quieras regalarle más cosas para paliar tu sentimiento de culpabilidad por no prestarle suficiente atención? Si esto es así, antes de pensaren qué regalar a tus hijos deberás cambiar tu tiempo y dedicarles tiempo de calidad, así no tendrás tanta necesidad de llenar el vacío emocional.
- ¿Hay otras personas que también les vayan a regalar cosas? (abuelos, tíos, primos, otros familiares y amigos). Si los niños van a tener más regalos por otra parte, limita tu regalo a uno sólo. No es necesario que tengan muchos y que después no sean capaces de disfrutarlos todos.
- ¿Qué es lo que necesitan? Lo que necesitan va antes de lo que quieren (ropa, juguetes educativos, libros).
- ¿Qué es lo que quieren? Si quieren algún regalo en concreto, ¿se lo han ganado realmente?
- ¿Cuál es el presupuesto? Nunca compres por encima de tus posibilidades ni te endeudes para poder comprar más regalos. Compra con lo que tienes hoy.
Lo que realmente importa
Pero lo que realmente importa no son los regalos debajo del árbol (aunque por supuesto son momentos de felicidad y unión familiar que todos debemos disfrutar), sino que hay que dedicarles a los hijos tiempo de calidad, enseñarles a ser humildes sin tantos regalos, que aprendan a apreciar lo que tienen en sus manos y dejar de pensar en lo que no tienen. Pero sobre todo y más importante, puedes hacer que el sentimiento de Navidad esté durante todo el año, ¿cómo? Luchando para que esa magia y esa felicidad no desaparezca en ninguno de los 365 días que dura un año.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!