Los deportes extraescolares no son para todos los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Son muchos los adultos que deciden que el deporte no es para ellos ya sea porque no les gusta o porque no tienen tiempo. Pero en nuestra sociedad parece que los niños deben hacer deporte sí o sí ante todo, es decir, que deben apuntarse a clases extraescolares en cualquier deporte, para que prueben y descubran si les gusta, si no les gusta o si quieren seguir trabajando el deporte a lo largo de sus vidas.
Permite que decida
Aunque es cierto que el hecho de que los niños prueben deportes no les asegura que vayan a seguir en el futuro, sí es una buena idea para que sean ellos mismos quienes decidan si realmente el deporte les gusta o no les gusta. Esto quiere decir que puedes dar a elegir a tu hijo un deporte que oferten en tu localidad para que pruebe y que descubra por sí mismo si le gusta o si no le gusta.
Una vez que lo haya probado, si quiere seguir yendo será su propia decisión y por tanto respetable para los padres, pero si lo que prefiere es que no quiere seguir también será una decisión respetable. Quizá lo que prefiera es buscar otro deporte que le guste más que el que ha realizado, porque puede que ese en concreto no le guste pero quizá otro diferente le llame más la atención. Permite que vea cómo juegan o cómo son los deportes que le interesan antes de jugarlos, para saber si le llaman la atención o no.
¿Y si no quiere?
Quizá tu hijo/a no se decide o no quiere realizar actividades extraescolares porque no le interesan. No se acaba el mundo. Hay niños a los que no les gusta las actividades extraescolares y eso no significa que vayan a ser niños gordos con diabetes. Hay muchas formas de que tu hijo/a haga ejercicio o no tenga una vida sedentaria sin necesidad de apuntarle a clases extraescolares de deporte.
Hay muchos adultos que no comprenden como los niños y niñas en edad escolar no se pasan la tarde en las canchas de la escuela haciendo deporte o cómo no es posible que se pasen la tarde felices en el polideportivo dando patadas a un balón. Hay niños que simplemente no les gusta y disfrutan de otro modo.
Otras formas de ejercitarse
Pero hay muchas formas en las que tus hijos se pueden ejercitar aunque no estén apuntados a deportes extraescolares. Tu hijo/a puede ser muy talentoso/a en otras áreas y no tiene por qué ser precisamente en los deportes, cada niño es diferente y no todos tienen que tener los mismos gustos o intereses, ¡abraza las diferencias! Tu hijo/a puede ser feliz sin tener un balón de fútbol o de baloncesto bajo del brazo.
Lo ideal es que los niños sean felices y estén sanos, para ello solo hay que buscar un camino en la vida donde tu hijo se sienta apoyado, respetado y sobre todo, escuchado. Tienes que creer en sus opciones, en lo que realmente quiere. Pero no es buena idea que tus hijos se sientan presionados a hacer algo solo porque otras personas consideran que es divertido, ¿y si para él/ella no lo es en absoluto?
Así que sí, no pasa nada que tu hijo no quiera estar apuntado a deportes extraescolares, algunas alternativas a la vida sedentaria pueden ser:
- Salir en bicicleta con los amigos
- Pasear en familia
- Bailar
- Otro tipo de actividades extraescolares (canto, dibujo, etc)
- Jugar a juegos con los amigos
- Actividades extraescolares para jugar, no para hacer deporte exclusivamente
¿A tu hijo le gustan los deportes o es de los que prefieren otro tipo de actividades?
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!