Guarderías inteligentes: Cuidados que se adaptan a las necesidades de los padres y los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
El mundo laboral está cambiando, de manera que para muchos padres conciliar el trabajo con su vida familiar puede convertirse prácticamente en una misión imposible. En España, una de cada cinco personas trabaja al menos dos domingos al mes y una de cada tres trabaja más de dos sábados cada mes. A un 5,8% les toca trabajar de noche más de la mitad de los días de su calendario laboral, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
No es casual que los españoles valoren cada vez más la conciliación. Una encuesta realizada por Randstad reveló que el 55% de los profesionales en España consideran la conciliación el factor más importante para elegir una empresa. Las largas jornadas laborales, los turnos de trabajo o los horarios poco convencionales del teletrabajo están cambiando las necesidades de los padres respecto al cuidado de sus hijos, por lo que las guarderías deben adaptarse a esa nueva realidad.
¿Qué son las guarderías inteligentes?
Las guarderías inteligentes representan un nuevo concepto de cuidado infantil que se adapta a las necesidades de los padres y sus hijos. Por una parte, ofrecen un horario flexible para que los padres puedan organizarse mejor sin sentirse limitados por un horario rígido de entrada y salida, brindándoles una serie de servicios adicionales que facilitan la crianza, desde cursos prácticos enfocados en la educación infantil hasta consultas de pediatría online. Por otra parte, ponen a disposición de los niños un entorno en el que cada detalle, desde el diseño de las instalaciones hasta la metodología de aprendizaje, está pensado para estimular el desarrollo infantil.
Cinco ventajas de las guarderías inteligentes
- Flexibilidad de horarios. Las guarderías inteligentes se adaptan a los horarios de los padres. No contemplan férreos horarios de entrada y salida, sino que brindan la máxima disposición a cualquier hora y sin previo aviso, incluidos fines de semana y festivos.
- Facilita la socialización. En vez de quedarse solos en casa con una niñera o canguro, los niños que asisten a la guardería podrán estar con otros pequeños de su edad, lo cual les permite desarrollar sus habilidades sociales, desarrollar afinidades e incluso aprender de los niños mayorcitos.
- Cuidados profesionales desarrolladores. En una guardería inteligente los niños están bajo la supervisión de profesionales cualificados y titulados en educación infantil, de manera que no se limitan a vigilarlo, sino que le proponen actividades desarrolladoras a su medida.
- Ambiente seguro. En una guardería inteligente, los niños estarán cuidados en instalaciones seguras, que han sido diseñadas expresamente para que puedan jugar, descansar o aprender con seguridad, cumpliendo con los estándares de la normativa vigente.
- Ahorro y tranquilidad. Los padres solo pagan por las horas efectivas que sus hijos usan la guardería, ni más ni menos. Y pueden tener la certeza de que en caso de emergencia, incluso en el último minuto, pueden recurrir a sus servicios de cuidado infantil.
¿En España existen guarderías inteligentes?
La Escuela Infantil Bollitos Smart Nursery, ubicada en Madrid, ofrece el servicio de guardería por horas, garantizando a los padres la máxima flexibilidad horaria en un entorno especialmente pensado para los más pequeños de casa. Su horario habitual es de lunes a viernes, de 7 a 21 horas, pero la ludoteca también está disponible los sábados, festivos y los meses del verano. Ni siquiera es necesario que el niño esté matriculado en el centro.
En esta guardería, donde aceptan desde bebés de 4 meses hasta niños de 3 años, se aplica el método Montessori, por lo que proporciona un ambiente desarrollador que estimula el potencial de cada niño a través de una atención personalizada.
Como parte de su propuesta integradora, esta guardería también ofrece un servicio de pediatría online disponible las 24 horas del día y un curso para madres y padres primerizos en primeros auxilios y cuidados del recién nacido. Impartido por la pediatra Alicia Mainou Pintó, es un programa práctico sobre los cuidados del recién nacido, las enfermedades más comunes y los principales peligros que acechan en casa, abordando además temas como la alimentación complementaria, las vacunas y el desarrollo psicomotor del bebé.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!