Si tienes una hija, tienes un vínculo mágico
El amor entre madre e hija forja un vínculo inquebrantable
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Si tienes una hija es posible que durante el embarazo no supieras exactamente cómo sería tu relación, si realmente sería un vínculo especial. Dicen que los niños ‘tiran más’ para las madres y las niñas para los padres. Quizá ese pensamiento antiguo te haya hecho creer antes de ser madre de una niña que posiblemente, no fuese tan bonito como si te hubiesen dicho durante el embarazo, que tu primogénito iba a ser varón. Pero no te equivoques.
Ser madre es maravilloso, independientemente de si eres madre de una niña o de un niño. Si eres madre de una niña, te puedo asegurar que el vínculo que tendrás con ella desde incluso antes de nacer, será increíble. Cuando la tengas en tus brazos, entonces te darás cuenta que el vínculo simplemente, se volverá mágico.
La confianza es imprescindible
Las mujeres, debido a sus ciclos hormonales, son un buen saco de emociones, donde pueden tener momentos vulnerables, pero lo que no falta en ninguna de ellas es una gran fortaleza. Cuando mires a tu hija a los ojos, sabrás que no quieres que se convierta en princesa, sino en guerrera. Por este motivo, tu fortaleza será primordial para ella, para poder crecer sabiendo que puede ser fuerte e independiente, que puede ser princesa y también guerrera.
Una madre y una hija tendrán una complicidad difícil de explicar con palabras, porque para entenderlo es necesario sentirlo. Aunque en su vida no faltarán roces (como con cualquier otra relación humana), ellas sabrán que el amor que sienten la una por la otra, y su vínculo mágico, no podrá destruirse por nada del mundo. Entre ellas, la empatía hará que se entiendan con tan solo mirarse a los ojos.
Aunque no siempre es todo bonito
Todo esto no significa que sea bonito siempre. Puede que el carácter de la hija nada tenga que ver con el de la madre y que esto haga que el lazo de unión siempre esté en transformación y aprendizaje. Es normal que existan altibajos, pero lo que importa es que aunque la cuerda se tense, nunca llegue a romperse del todo. Esto hará que las dos evolucionen en la vida y que su amor nunca pare de crecer.
Gracias a la complicidad que existe entre madre e hija, sabrán qué piensan la una y la otra con tan solo mirar su lenguaje corporal. En muchas ocasiones, no harán falta las palabras y en otras, serán totalmente necesarias para poder compartir lo que sienten.
Un amor inigualable
Pero lo que no se puede dudar, es del amor de una madre. Una madre quiere con toda su alma a sus hijos. Es un amor que la naturaleza ofrece a las madres que no se puede comparar con nada en todo el universo. Es un amor infinito, porque jamás, pase lo que pase, se agotará. Alguien que no sea madre, no puede entender este amor, porque solo se sabe y se entiende, cuando realmente, se siente.
Si bien es cierto que dicen que del amor al odio hay un solo paso, no hay amor sin odio ni odio sin amor. Esto las madres lo saben, sobre todo cuando sus hijas pasan por etapas difíciles como la adolescencia. Pero por mucho que una hija diga que odia a su madre en momentos puntuales, una madre sabe que no es el corazón quien habla y una hija sabe, que solo es la rabia quien dice semejante barbaridad.
Lo que es importante es que entre madres e hijas nunca falte el respeto, la confianza, una buena comunicación y la aceptación. No compartir las mismas ideas no es señal de distanciamiento, simplemente que cada una es un ser diferente con pensamientos únicos y propios. Esto con respeto y empatía, nunca debería suponer un problema para el vínculo mágico entre madres e hijas. Ser madre es sin duda, entender el amor sin límites, ni fronteras.
Comentarios
-
Realmente ya no se que pensar, y qué pasa cuando una madre te maltrata psicologicamente y fisicamente?
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!