Si tu hijo está bien educado, hará estas cosas
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Todas las personas cuando llegamos al mundo somos como un lienzo en blanco. Un lienzo que se va pintando con las experiencias y vivencias que se van teniendo en la vida. Todo lo que los niños viven les moldea como personas, así como el trato que reciben de su entorno. Si eres padre o madre quizá no recordarás del todo cómo te moldeaste tú, pero sí puedes ver cómo tus hijos lo hacen día a día.
Educar bien a los niños
En alguna ocasión, cuando un niño pequeño dice una grosería a los adultos nos parece gracioso y nos reímos, pero esto es un arma de doble filo en la crianza. Si un niño pequeño ve cómo sus referentes adultos se ríen ante una palabra (aunque sea una grosería) la repetirá pensando que es algo bueno porque sus referentes de seguridad se han reído y esto le ha hecho sentirse bien.
Cuando un niño pequeño dice una grosería es importante corregirle desde el respeto para guiarle hacia las palabras correctas. Es necesario que entiendan que el lenguaje es importante y que siempre hay que utilizar palabras amables tanto hacia uno mismo como hacia los demás.
En la educación no solo se trata de corregir malas palabras, sino también de guiarles en comportamientos adecuados. Por ejemplo: no destruir cosas que no son suyas, no invadir el espacio vital de otras personas, no interrumpir las conversaciones, etc. Ningún padre quiere que su hijo sea un “mal educado”.
Los niños bien educados
Pero, ¿qué tipo de comportamientos se han inculcado correctamente a los niños para que se conviertan en “bien educados”? Veamos a continuación algunos ejemplos de ello.
Piden permiso
Un niño o niña bien educado/a pedirá permiso para lo que quieran hacer (ya sea jugar, ir al baño o cualquier otra cosa). Tendrán la costumbre de pedir permiso pero deben diferenciar en lo que se debe pedir permiso y en lo que no hace falta. Por ejemplo, si necesitan ir al wc no es necesario que pidan permiso, ya que es una necesidad física.
Recogen sus cosas
Los niños bien educados recogerán las cosas que hayan utilizado, ya sea para jugar, hacer los deberes o cualquier otra cosa. No será necesario recordarles una y otra vez que recojan sus cosas porque ya sabrán que deben hacerlo sin que se les tenga que ordenar y repetir constantemente.
Cumplen las reglas
Sabrán que existen unas normas y las obedecerán. Si hay alguna regla que no entiendan preguntarán sobre ella e incluso podrán dudar y potenciar su pensamiento crítico. Pero saben que existen reglas y que si están es por una razón por lo que las cumplirán porque han aprendido que hacerlo es por un bien común.
No interrumpen
En las conversaciones no interrumpirán mientras otras personas hablan. Serán capaces de esperar y reclamar la atención cuando el adulto u otra persona ya puede escucharle completamente. Sabrá esperar su turno sin berrinches y sin intentar llamar la atención de una forma disruptiva.
Expresan sus emociones
Serán capaces de expresar sus emociones y sentimientos de forma adecuada. Sus padres les habrán enseñado educación emocional y esto les habrá servido para entenderse a sí mismos y también a los demás. Utilizan palabras amables tanto para hablarse a sí mismos como para referirse a los demás.
Cuidan las cosas
Son capaces de cuidar sus cosas así como las pertenencias de los demás. No las rompen y las cuidan porque han aprendido a darle el valor que merecen tanto a las cosas como a las personas. Respetan y por ello comprenden que deben cuidar las cosas, las personas, a la naturaleza y a los seres vivos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!