Visitar los Jardines de Tivoli con niños
Disfruta de tu viaje con los niños a los Jardines de Tivoli, en Copenhague, Dinamarca
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Copenhague no es precisamente el primer lugar que acude a nuestra mente cuando pensamos en planificar un viaje con los niños. Sin embargo, la ciudad donde Hans Christian Andersen escribió sus cuentos no puede sino cautivar también a los niños. Y un punto de partida estupendo son los Jardines de Tívoli, que son además una auténtica joya histórica.
De hecho, Tivoli ha sido una fuente de entretenimiento para grandes y pequeños por igual desde el año 1843. Por eso, no nos debe extrañar que sea el segundo parque temático más antiguo del mundo. Aunque lo más interesante es que no se trata simplemente de un parque de atracciones sino que también atesora paseos preciosos, jardines con pérgolas y teatros donde se organizan espectáculos y conciertos para todas las edades.
Un viaje único en un mundo de ensueño
Preparaos para llevaros una sorpresa porque cuando traspaséis el arco de los Jardines de Tivoli entraréis en un mundo mágico donde la diversión está garantizada. De hecho, podréis emprender un viaje a través de 32 escenas de cuentos de hadas realzados por la escenografía, la iluminación y la música.
Absolutamente imprescindible es subirse al emblemático carrusel de Tivoli, pensado para todas las edades, por lo que lo mismo puede convertirse en la primera experiencia de tus hijos en esta atracción que serviros para recordar vuestra infancia. Su noria también os encantará ya que cuando sobrepase las copas de los árboles os ofrecerá unas vistas maravillosas sobre Tivoli y Copenhague.
Los más pequeños podrán aprender a conducir encantadores coches de época, subirse encima de dragones para volar entre las nubes o subirse a bordo del Nautilus y emprender una peligrosa expedición al fondo del mar en las que tendrán que vérselas con un pulpo gigante. Si aún hay ganas de más aventuras, podrán subirse a la montaña rusa, una de las más antiguas del mundo, que data de 1914 y es una de las atracciones más famosas del parque.
En La Mina se abre otro capítulo: al bajar a las oscuras y húmedas grutas ya no habrá vuelta atrás, los peques tendrán que tener cuidado con el dragón y otras criaturas curiosas, aunque también encontrarán diamantes que les permitirán sumar puntos.
A los más atrevidos les aguarda Fatamorgana, una torre de 45 metros de altura con tres combinaciones pensadas para aportar algo especial a cada miembro de la familia. Y si aún no habéis tenido suficiente podéis subiros a El Demonio, un recorrido salvaje con tres bucles increíbles donde os pondréis de cabeza a 28 metros de altura.
Cuando necesitéis reponer fuerzas, no tendréis sino que mirar a vuestro alrededor ya que encontraréis más de una decena de bares y restaurantes entre los cuales elegir, desde los sitios de comida rápida hasta restaurantes italianos, pastelerías con dulces que os harán la boca agua e incluso un restaurante japonés. No obstante, manteneos atentos en todo momento para que no os perdáis los Chicos de la Guardia, niños que van ataviados como si fueran guardias de honor mientras tocan trompetas, tambores y saxofones.
Algunos detalles prácticos que debéis tener en cuenta
Vale aclarar que los Jardines de Tivoli son el cuarto parque temático más visitado de Europa, así que no esperéis encontraros solos. Por otra parte, solo abre entre los meses de abril y septiembre, aunque no pasa por alto fechas como Halloween y Navidad, en las que hace aperturas especiales. En verano el parque está abierto de domingo a jueves de 11 a 23 horas, mientras que el viernes y el sábado alarga el horario hasta las 24 horas. No os resultará difícil llegar ya que se encuentra en el corazón de la ciudad y se pueden utilizar los medios de transporte públicos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!