Llegar a casa y estar en familia es tenerlo todo en la vida
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
A veces es difícil de comprender que la familia es lo más importante, sobre todo en esta sociedad donde parece que el estrés está a la orden del día. El estrés y la ansiedad nublan el juicio de cualquiera y además, pueden hacer que las personas no aprecien lo que realmente importa en la vida: la familia y las cosas cotidianas.
En lo cotidiano y en la salud de tus seres queridos está la felicidad. No hay nada más importante que llegar a casa y ver que están todos esperándote. Todos los que te importan, aquellos que te hacen sonreír cada mañana.
Mejorar todo
Las personas siempre quieren mejorarlo todo sin darse cuenta de que lo que tienen ya es ese “todo” lo que necesitan. Quizá quieras una mejor casa, un mejor trabajo, una mejor pareja… Porque no estás siendo agradecido/a por lo que tienes ahora mismo, y muy probablemente con lo que tengas ya, es más que suficiente para que seas feliz HOY.
Quizá estés pensando en cambiar de coche cuando aún funciona, o cambiar de móvil solo porque el que tienes ya está viejo (pero sigue funcionando bien). Si te paras a pensar te puedes dar cuenta de que tu vida es plena, y más, si tienes a tus seres queridos a tu lado, con salud y queriéndote.
Planear días perfectos
Antes de que te levantes de la cama, es posible que quieras planear en tu mente días perfectos en familia o en el trabajo, y cuando no ocurre así, te decepcionas y te frustras. Desprecias que en esos días imperfectos es donde está la verdadera perfección. No busques la fotografía o el momento perfecto, haz que el momento sea inolvidable, que se quede guardado en tu memoria para siempre.
Si nunca has usado una vajilla nueva porque no ha habido ocasión de hacerlo (porque estás esperando un momento especial), o no te has tomado ese vino tan caro que te regalaron porque lo estás reservando para una ocasión… ¿qué ocurriría si te dijeran que no tendrás un mañana? La vida es incierta, y muy lejos de querer transmitir miedo, solo queremos hacerte ver que la vida es para vivirla hoy y disfrutar de lo que estás haciendo ahora. ¡Saca esa vajilla y bebe ese vino!
Lo mismo que ocurre con las cosas pasa con los momentos. Si piensas que tu hijo es demasiado pequeño para ir al parque porque no lo va a disfrutar, ¿estás seguro/a de eso? Si no lo llevas, no lo sabrás. No dejes las cosas “para más adelante” porque “no es el momento”. Recuerda algo muy importante: el tesoro de la vida es el tiempo que tienes en tu presente, es decir, HOY.
El tiempo se va de las manos
El tiempo pasa volando y se desliza entre tus dedos. El tiempo cuando pasa no vuelve y no hay dinero en el mundo que lo devuelva. Si quieres ver a alguien ve a su casa y visítalo, si quieres hablar con alguien, ¡llámalo! No permitas que la vida te quite tiempo de estar con tus hijos o con tu familia, porque ese tiempo no se puede pagar con dinero.
Por eso, llegará el día en el que comprendas que estar con tu familia es lo que realmente merece la pena. No te importará ver las cosas por medio, ni tampoco si tus hijos no han hecho todas sus tareas… No habrán más manchas en la ropa, ni cenas en familia donde tus hijos ensucian el suelo de tomate… Porque el tiempo pasa y cuando llegue ese momento, sentirás un dolor agudo en tu corazón… Querrás, que esos momentos que ahora te estresan, vuelvan para disfrutarlos de nuevo. No sentirás agotamiento ni estrés, porque te darás cuenta de que esos momentos son los que realmente llenaban tu corazón de alegría.
Cuando te juntas en una mesa, no importa la comida que hay sobre ella, lo que importa son las personas que hay a tu lado. Si realmente quieres disfrutar de la vida, disfruta de esos pequeños momentos con las personas que más quieres.
Comentarios
-
Me gusta la temática de este blog y tu lenguaje sencillo. Muchas gracias.
-
Hermosa reflexión y que bella sería ponerla en práctica y que todos sepamos lo valioso e importante que es el tiempo en familia.
-
Me encantó en texto. Muy bueno para reflexionar.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!