Localizador GPS para niños
Todo sobre los dispositivos GPS para niños y adolescentes
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Saber exactamente dónde está tu hijo en todo momento: eso es lo que prometen a los padres los dispositivos GPS para niños. Estos gadgets, cada vez más pequeños y discretos, permiten localizar al menor en tiempo real, donde quiera que esté, incluso en otros países. En realidad, no son algo nuevo, pero los modelos más recientes que han salido al mercado incluyen funcionalidades como la posibilidad de establecer perímetros virtuales o alertas de velocidad, por lo que se están volviendo cada vez más populares.
Las funciones de los localizadores GPS para niños
Los localizadores GPS para niños cuentan con una amplia gama de opciones, aunque el funcionamiento básico es el mismo: tendrás que conectarlos a través de una aplicación que te descargues en tu smartphone, que será la que te permitirá darle seguimiento en el mapa y configurar las diferentes opciones de seguridad y alertas.
El localizador GPS Yepzon One Europa, por ejemplo, se puede colocar en la mochila del niño y, mediante la conexión de datos y una tarjeta integrada en un chip, te permite saber dónde está el pequeño. Tiene una batería cuya autonomía dura hasta 30 días.
Localizador GPS Yepzon One Europa
También hay dispositivos GPS integrados en los relojes inteligentes infantiles, una alternativa más discreta y fiable ya que los niños suelen perder la mochila. Este dispositivo no solo te permite conocer la ubicación en tiempo real del niño sino que también cuenta con una cámara remota. Además, permite a los peques enviar un mensaje de SOS con un solo clic a los padres si perciben que están en una situación de peligro.
Relojes con GPS para niños
Otros modelos van un paso más allá, como Amber Alert, no solo actualiza la ubicación del niño cada cinco minutos para que los padres no le pierdan pie ni pisada sino que además permite configurar zonas de seguridad y recibir mensajes informativos cada vez que el niño entre y salga de la escuela, por ejemplo. También recibirás una alerta automática si sale del perímetro de seguridad que has delimitado.
Monitorizar a los niños en todo momento: ¿Es una buena idea?
No cabe dudas de que los dispositivos GPS para niños son una opción cómoda y segura para encontrarlos rápidamente si se pierden o si han sido secuestrados. No obstante, antes de usarlos los padres deben reflexionar sobre el derecho a la privacidad de sus hijos.
Este tema fue abordado con profundidad en el capítulo “Arkangel” de la serie Black Mirror, en el que una madre implanta un chip experimental en el cerebro de su hija para conocer su localización exacta en todo momento, teniendo acceso a todo lo que ve y escucha.
Sin embargo, el niño que sabe que está siendo continuamente monitorizado, a la larga se sentirá agobiado y querrá liberarse de sus cadenas. Su deseo de romper las reglas y ser más libre puede incrementar la propensión a desarrollar comportamientos más temerarios y de riesgo.
Otro peligro que representa el uso de estos dispositivos radica en que los padres asuman una actitud hiperprotectora que anule el instinto natural del niño y le impida aprender a detectar los peligros y defenderse por sí mismo. Ese niño puede crecer con una profunda inseguridad y con poca confianza en sí mismo.
La clave, como siempre, consiste en utilizar la tecnología con moderación y sentido común. Eso significa que puedes usar un localizador GPS para tu hijo, pero eso no implica que tengas que monitorizarlo en todo momento. También debes tener en cuenta que existe un momento en el que debes cortar el cordón umbilical para permitir que tu hijo aprenda a valorar por sí mismo las situaciones de riesgo a las que se enfrenta.
Última actualización el 2023-05-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!