Manualidades fáciles para el Día del Padre
Ideas de manualidades infantiles para regalar a papá
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Aunque en las tiendas se pueden encontrar regalos preciosos, a la mayoría de los padres les hace mucha ilusión recibir un regalo especial confeccionado por sus propios hijos. De hecho, el Día del Padre es una excusa perfecta para pasar tiempo con tus hijos y dedicaros a hacer manualidades para regalar a ese padre dedicado y amoroso. Esta actividad es perfecta para desarrollar la creatividad infantil, el sentido artístico de tus hijos y sus habilidades manuales. Por tanto, ¡poneos manos a la obra!
Ideas de manualidades fáciles para el Día del Padre
1. Tapones con animales
Es probable que tu hijo tenga en casa muchísimos juguetes, algunos de los cuales ni siquiera usa, pídele que elija algunos animalitos pequeños de goma para regalárselos a su papá. El resultado no solo es muy bonito sino también práctico.
Materiales:
- Spray de dolor dorado
- Animales de plástico
- Pegamento
- Tapones de corcho
Procedimiento:
- Coloca los animales sobre un papel grande y, píntalos con el spray. Déjalos secar, aproximadamente unos 10 minutos, dales la vuelta y píntalos por el otro lado.
- Una vez que estén secos, pídele a tu hijo que los pegue encima del tapón de corcho. Recuerda que tendrás que usar un pegamento fuerte, para que no se caigan.
2. Taza con bigote
Se trata de una taza personalizada, con un simpático bigote. Sin embargo, el procedimiento es tan sencillo que podéis dejar volar vuestra fantasía y añadir más detalles, como una frase especial para papá.
Materiales:
- Una taza blanca
- Cinta adhesiva
- Papel
- Cutter
- Rotulador negro permanente
Procedimiento:
- Pinta en el papel un bigote, de la forma que prefiráis. Luego recórtalo usando un cutter. Es lo que utilizarás como patrón para dibujar sobre la taza.
- Con la cinta adhesiva, pega el patrón de papel sobre la taza, en el lugar donde queráis pintar el bigote.
- Con el rotulador, primero delimita el contorno del bigote, luego puedes pedirle a tu hijo que rellene el espacio interior. Explícale que es probable que tenga que pasar varias veces por las mismas partes, para que el color se fije bien.
3. Camiseta personalizada con garabatos infantiles
¿Qué padre no llevaría orgulloso una camiseta cuyo diseño haya sido creado por su propio hijo? De hecho, esta idea es fantástica porque ni siquiera es necesario que el niño sepa dibujar bien, basta que haya aprendido a sostener el lápiz y que ya esté haciendo sus primeros garabatos. ¡El resultado es asombroso!
Materiales:
- Camiseta de color entero
- Cinta de pintor fina y gruesa
- Rotulador para tela
- Cartabón
Procedimiento:
- Ayudándote de un cartabón, haz el marco de vuestra obra de arte usando una cinta de pintor gruesa. De esta manera, cuando el pequeño comience a garabatear, lo hará solo en la parte destinada al dibujo. Obviamente, mientras menos control tenga sobre los trazos, más grande debe ser esa cinta, para que no manche la parte exterior de la camiseta.
- Toma la cinta de pintor fina y, siempre con la ayuda del cartabón, crea una cruz dentro del marco que ya habías hecho. El efecto visual será más interesante si la cruz no está centrada perfectamente.
- Ahora llega la parte divertida. Dale el rotulador a tu pequeño y pídele que garabatee dentro del marco que has delimitado con la cinta gruesa.
- Retira las cintas y ya tendréis vuestra camiseta personalizada para papá.
4. Posavasos personalizados
Los posavasos siempre son útiles, sobre todo cuando papá invita a amigos a casa para pasar el día entre risas. Entonces, ¿por qué no regalarle unos posavasos personalizados? Solo tenéis que elegir un tema que le guste. Por ejemplo, si le gusta viajar, podéis usar cartas geográficas y si le gustan los cómics, las imágenes de superhéroes. La técnica de base es la misma.
Materiales:
- Baldosas pequeñas
- Pegamento transparente
- Imágenes en papel
- Brocha para pegamento
- Tijeras
Procedimiento:
- Pídele a tu hijo que recorte las imágenes del mismo tamaño que las baldosas. Para facilitarle el trabajo, puedes marcar en el papel el contorno de las baldosas.
- Aplica con la brocha un poco de pegamento blanco en la parte posterior de las imágenes. Deja secar. De esta forma evitarás que se formen arrugas.
- Aplica el pegamento sobre la baldosa y pega encima la imagen.
- Cuando se seque, aplica tres capas más de pegamento sobre el papel, esperando que cada una se seque antes de aplicar la siguiente. De esta manera proteges la imagen del agua que destilan los vasos. A las 72 horas los posavasos estarán listos para usar.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!