22 pequeñas cosas para ti que son grandes para tus hijos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Para los padres puede haber cosas que nos parezcan totalmente insignificantes pero que para nuestros hijos sean lo más grande y lo más importante que existe en ese momento. También es posible que existan gestos que para ti no signifiquen nada pero que para tus hijos sí tengan un significado mucho más profundo. En realidad, la vida está llena de pequeñas cosas que hay que aprender a disfrutar y valorar para poder continuar hacia adelante.
Las cosas más pequeñas son las más grandes
Para los niños lo más pequeño para ti puede ser lo que marque la diferencia en su corazón. Por ejemplo, si te dibuja y te regala ese papel con todo su amor, dale la importancia que realmente se merece… Ese dibujo, no importa si está mejor o peor dibujado, lo que realmente importa es todo el amor que tiene entre sus trazos, porque no hay cuadro más bonito en el planeta que el dibujo que le hace un hijo a su madre (o padre).
Lo mismo ocurre si tu hijo quiere explicarte algo y aún le falta capacidad para poder expresarse adecuadamente. No intentes acabar todas las frases por él o no restes importancia a lo que te está diciendo por tonterías que te parezcan. Para él, que está haciendo un esfuerzo importante para comunicarse contigo, quiere explicarte cosas que son grandes en su corazón. Por eso, escúchale con toda tu atención y presta tu amor más profundo a cada una de sus palabras.
22 ejemplos de cosas pequeñas pero grandes para sus corazones
A continuación, te vamos a poner a modo de ejemplo un listado de esas pequeñas cosas que pueden serlo para ti, pero que en realidad, son grandes para tus hijos. Así, la próxima vez que te encuentres en la situación en que tus hijos quieran compartir contigo esas ‘cosas pequeñas’, podrás darte cuenta de la magnitud que realmente tienen.
- Que te pongas el collar de macarrones que te hizo para irte a trabajar (aunque te lo quites al salir por la puerta)
- Tener cosas que están ricas en la nevera para cuando un niño se siente triste (pero inculcando buenos hábitos alimenticios siempre)
- Ir a dar un paseo en familia
- Jugar con tus hijos de forma individual cada día
- Poner notitas en el almuerzo de la escuela
- Ser flexible ante las normas
- Decir más veces ‘sí’ y menos ‘no’
- Mostrar entusiasmo en las cosas que les gustan
- Calmarle ante una rabieta
- No reñirle siempre que ves su habitación desordenada
- Hacer vídeollamadas con familiares cercanos
- Permitir que abra su paraguas cuando tiene 4 años y no está lloviendo, porque también sirve para ‘hacer sombra con el sol’
- Hacer manualiades juntos
- Tener una mascota adoptada y darle todo el amor del mundo
- Permitir que tus hijos se equivoquen pero estar a su lado para guiarles (sin hacer las cosas por ellos)
- Permitir su espacio cuando llega de la escuela enfadado, pero hablar sobre lo que le ocurre en la hora de la cena
- Tener rituales y tradiciones familiares, como los domingos de pizza nocturna o el paseo en bicicleta los jueves por la tarde
- Pedirle a los hijos que te enseñen a hacer algo
- Elogiarle cuando hace las cosas bien y acompañarle cuando tiene dificultades
- Contarle cuentos por la noche
- Permitir que escoja su propia ropa para vestir del armario
- Disfrutar de las pequeñas cosas diarias desde el corazón: hacer dibujos juntos, echar salsa en los macarrones en forma de corazón, cocinar juntos, ver una peli abrazados… etc.
¿Cuáles son todas esas pequeñas cosas que en realidad son lo más grande que tienes en tu vida y con lo que realmente disfrutas al lado de tus hijos?
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!