Los primos, el mejor regalo para tus hijos
¿Tus hijos se llevan bien con sus primos?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los hermanos son y serán siempre el primer regalo para tus hijos, pero no podemos olvidar que los primos tienen también un valor incalculable en la vida de los pequeños. Los primos son aquellos familiares que deseas ver en las reuniones de familia porque sabes que te lo pasarás bien a su lado, gracias a ellos se aprenden grandes habilidades de comunicación y sociales, pero es que además, también se aprende a dar y recibir cariño fuera del hogar pero dentro de la familia.
El primer vínculo fuerte de amistad
Aunque los hermanos también son amigos, la barrera de hermanos hace que sea un vínculo más estrecho y mucho más fuerte que con los primos. Pero los primos serán el primer vínculo fuerte de amistad para tus hijos dentro de la misma familia. Existe una lealtad entre los primos que no existirá en otras amistades, cuando el vínculo afectivo se cultiva y se fortalece, puede haber una verdadera amistad.
No importa que los primos no estén cada día al lado de tus hijos, no importa si solo se ven en las reuniones familiares o si viven cada uno en una ciudad diferente… Es un vínculo privilegiado, donde los niños saben la importancia que tienen dentro de la vida de sus primos, y como ellos, son importantes también. Las ganas de pasar tiempo a su lado nunca disminuye, sino que aumenta. ¡Las mejores aventuras se viven al lado de los primos!
Una amistad que puede durar para toda la vida
La amistad cómplice que se vive con los primos, los primeros abrazos de verdad y las primeras disculpas… Todas las experiencias vividas con los primos pueden hacer que se convierta en una amistad especial que dure para siempre. Los primos que cultivan su amistad siendo pequeños, pueden llegar a tener un gran vínculo siendo adultos. Incluso es posible que cuando se tengan los propios hijos, disfruten de quedadas entre primos para que sus hijos, también encuentren entre ellos una bonita amistad.
Los padres y los tíos, un gran ejemplo a seguir
Como en todo, los niños siempre aprenderán a convivir con los demás y a tener mejores o peores habilidades sociales, viendo cómo sus padres se relacionan con los demás. En este caso, es muy importante que los padres de los niños tengan una buena relación que los pequeños puedan ver. Aunque no se viva en el mismo lugar o ciudad, se puede cultivar la relación hablando por teléfono, enviando cartas o mensajes, haciendo videollamadas… La vida actual y las nuevas tecnologías ponen mucho más fácil la comunicación entre las personas que antes.
Por lo que si los niños ven en sus padres una buena disposición para mantener contacto con sus hermanos, los niños aprenderán a comportarse de la misma forma con sus primos. Escuchar buenas palabras de sus tíos y de sus primos hará que los pequeños tengan mejor disposición para relacionarse con sus familiares. En cambio, si los niños escuchan malas palabras de sus propios familiares solo aprenderán a mantener relaciones hostiles con los demás. Es muy importante dar el mejor ejemplo a los hijos.
Cuidar la complicidad entre primos
La complicidad que existe entre la amistad de primos puede ser realmente mágica y merece la pena cuidarla. Los primos pueden ser los mejores amigos, grandes apoyos y compañeros de aventuras y secretos. Este vínculo emocional es único y puede durar para siempre si se cuida desde que los niños son pequeños. Aunque no se vean a los primos cada día, se sabe que son especiales y el sentimiento que se tiene por ellos es único. Un sentimiento de auténtica felicidad.
Comentarios
-
Hola. Favor darme de alta del boletin de novedades
-
Hola Carlos,
Para estar al tanto de todas nuestras novedades, puedes seguirnos en Twitter y Facebook.
Saludos
-
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!