Pasen los años que pasen… Siempre serás mi pequeño
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si eres madre o padre te habrás dado cuenta que el tiempo pasa tan rápido que ni te das cuenta. Los hijos empiezan a cumplir años, a crecer… y tú con ellos. La vida junto con tus hijos te enseña grandes lecciones y las circunstancias van cambiando tan rápido que hasta te da vértigo darte cuenta. Las cosas cambian, la vida se transforma… Aunque hay cosas que nunca cambiarán por muchos años que pasen: los sentimientos hacia los hijos.
Los hijos no importan los años que hayan cumplido, siempre recordarás el primer momento que le viste, ese primer olor, primer abrazo… Todas sus primeras veces. Porque tu hijo siempre será tu bebé, aunque tenga 40 años y haya formado su propia familia dándote nietos. Aunque sea un adolescente que solo quiere salir con sus amigos, también será tu precioso bebé.
Las primeras veces se convierten en preciados recuerdos
Recuerdas todas esas primeras veces con gran cariño porque se han convertido en grandes y preciados recuerdos en tu memoria. Es posible incluso, que cuando te entre ese sentimiento de nostalgia, las lágrimas recorran tu rostro. Pero no son lágrimas de pena, son lágrimas de felicidad, de ver cómo tus hijos han progresado, cómo crecen, cómo son personas… Cómo han crecido a tu lado y gracias a ti. Son tu orgullo, tu vida.
Tu amor incondicional hacia tus hijos empezó a convertirse en el amor más puro desde que estaban desarrollándose en tu vientre. Porque un amor de madre se siente desde el momento en que se sabe que se está embarazada. No dejemos de lado el gran amor de los padres, unos padres involucrados en la crianza de sus hijos también sentirán que sus pequeños serán siempre sus bebés.
El amor hacia un hijo solo crece
Dicen que el amor hacia un hijo nunca cambia, que siempre permanece estable. La realidad es que el amor hacia un hijo sí se transforma, porque siempre va a más, nunca hacia atrás. El amor hacia un hijo es incondicional, es el amor más puro que existe y también, el más fuerte e indestructible. No hay nada que se pueda interponer entre los hijos y una madre o un padre que ama a sus pequeños (tengan la edad que tengan) con todo su corazón. Es un amor real, un amor eterno… Un amor que perdura de forma permanente.
Una madre y un padre siempre verán a sus hijos como un ser inocente… Un ser al que hay que enseñarle todo para que se defienda, un ser al que hay que proteger para que camine en la vida. No importa lo independiente que se haya vuelto, lo fuerte o el éxito que haya conseguido en la vida, este sentimiento de protección paternal y maternal nunca se agotará. Una madre siempre defenderá a sus hijos, con uñas y dientes sin importar la tormenta que se aproxime. Pero ojo, defender a los hijos no significa salvarle de los obstáculos, sino dotarles de las herramientas necesarias para que sepan cómo caminar en el sendero de la vida.
Una madre siempre será madre
Una madre desde que se convierte en madre lo será hasta su último aliento. La naturaleza o la conexión de almas tendrán la culpa, pero el sentimiento de ser madre (y padre) no se puede cambiar por nada del mundo, no se puede comparar… Simplemente existe, simplemente es lo más real que una mujer puede sentir por otro ser. El amor más puro jamás conocido se conoce al fin cuando sale el amor verdadero de las propias entrañas.
Un hijo es el motor que empuja a seguir hacia adelante, es la fuerza que nos impulsa a mejorarnos, a ser una versión superior de nosotros mismos. Nos cambia la vida con su llegada, nos transforma la existencia, pero también por dentro (y por fuera). Pero los hijos sin duda, son el mejor regalo que la naturaleza nos puede ofrecer.
Comentarios
-
Esta es una de las mejores partes de la materndad y la paternidad. Digan lo que digan los expertos, y los no tanto. Recuerdo de ni;a, algunos amigos m’ios, que un d’ia me criticaban porque pedia ermiso a mis padres para muchas cosas, pero ahora cn el paso de los a;os, recuerdo siempre estaban buscando una justificaci’on, muy sutil, para qe todas las actividades de estudio, de juego, fiestas, lo que fuera, terminaran en mi casa y con mis padres «que se metían en todo» involucrados de alguna forma. Ni uno, ni el más atrevido de todos, faltó cuando mi mamá nos dejó para siempre. Pasen los años que pasen, siempre fuimos sus pequeños y ella la mamá de todos. muchas gracias.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!