Qué pueden hacer los padres para evitar el sexting en sus hijos adolescentes
La peligrosa moda del sexting entre los adolescentes
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
El sexting parece que se está poniendo cada vez más de moda entre los adolescentes, y realmente da miedo. Cuando los adolescentes envían fotos íntimas posando desnudos o semi desnudos es algo que les denigra y no se dan cuenta de ello. Los padres, como es de esperar, tienen un papel muy importante en la educación de sus hijos para evitar que esto ocurra ni que sus hijos adolescentes tengan que vivir las consecuencias negativas, que se puede convertir en todo un infierno para ellos mismos o para otros.
Esta modalidad de envío de imágenes íntimas ha empezado a crecer a causa de las nuevas tecnologías y es que, ¿qué adolescente no tiene hoy en día un Smartphone? Este tipo de acciones puede tener grandes repercusiones a largo plazo, sobre todo en cuanto a la privacidad en Internet. Exactamente, el sexting se refiere al intercambio de imágenes eróticas a través de un teléfono móvil o un ordenador.
¿Por qué los adolescentes practican el sexting?
Antes de saber qué debes hacer para evitar el sexting, es necesario que entiendas por qué los adolescentes se implican en este tipo de actividades, ya que es la única forma de poder ayudarle en el caso de que envíe este tipo de imágenes o las reciba. Algunas de las principales razones por las que un adolescente enviar fotos explícitas pueden ser las siguientes:
- Por presión social de su grupo de amistades u otros
- El ciberacoso o acoso escolar
- Inseguridad personal y problemas de autoestima
- Quiere tomar sus propias decisiones y cree que no pasará nada malo
- Piensa que es un gesto romántico hacia su pareja adolescente
- Quiere ser travieso o mostrar picardía a otras personas
- Como un favor sexual a cambio de otros servicios
Qué debes hacer para evitar el sexting en la vida de tu hijo adolescente
Lo primero que cualquier padre debe hacer es respetar a sus hijos y enseñarles respeto en las relaciones con los demás (en todas). Los chicos adolescentes aprenden mucho de las relaciones, pero debe saber que nunca debe enviar ese tipo de imágenes (ni vídeos de fotografías) a nadie, no importa quién sea, lo que le digan o lo que sienta por esa persona. Para que esto ocurra, deberá respetarse a sí mismo, respetar su cuerpo, respetar a sus amistades, etc. Debe comprender que el sexting no es parte de ninguna relación y deberás hablarle y educarle acerca de los peligros potenciales que tiene esta práctica (la otra persona tiene el control de las imágenes y puede difundirlas por Internet poniendo en riesgo su reputación y su integridad). Pero, ¿cómo conseguirlo?
Educa a tu hijo en el respeto
Siéntate con tus hijos en un ambiente tranquilo donde no se sientan amenazados y explícales que quieres hablar sobre la privacidad digital y pregúntales directamente si saben si alguno de sus compañeros o amigos practican el sexting (tendrás que fijarte en su lenguaje corporal porque si saben algo es poco probable que te digan la verdad por vergüenza). Deberás explicarles que la prevención es la mejor forma de protección, que existen peligros reales, legales (recibir o enviar es una violación de la privacidad de las personas, si hay pornografía infantil hay que denunciarlo a la policía) y presiones horribles a las que se pueden enfrentar.
Otros consejos importantes
- Educa en valores a tus hijos. Es necesario que tu hijo adolescente entienda de empatía y de respeto.
- Pon reglas en casa. Seguramente serás tú quién paga las facturas del teléfono.
- Mantén una buena comunicación y abierta con tus hijos.
- Mantén una relación adecuada y saludable con las tecnologías en el hogar.
- Mantén una supervisión adecuada a tus hijos en su móvil (sólo mirar fotos y vídeos, nada de leer sus whastapp o de acceder a sus redes sociales).
El sexting es otro peligro moderno para los adolescentes y es normal que te preocupe, por eso deberás optar por técnicas de crianza respetuosa centrándote en la familia, en una buena educación y asegurándote de que tu hijo es responsable y sabe tomar decisiones correctas.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!